Los bancos reabren la guerra por el pasivo en plena tormenta bursátil

Un nuevo jugador acaba de entrar con fuerza en la guerra por el pasivo. Banco Mediolanum ha lanzado dos cuentas[…]

Un nuevo jugador acaba de entrar con fuerza en la guerra por el pasivo. Banco Mediolanum ha lanzado dos cuentas sin comisiones y con ventajas como devolución de un porcentaje de los recibos más remuneración de los ahorros, en un momento en que los inversores están apostando en contra de los bancos debido a las dudas que surgen por mantener rentabilidad en un entorno de tipos cero. 

Así, Banco Mediolanum comercializa, por un lado, la Cuenta Evolución es una cuenta gratuita que ofrece la devolución del 1% de todos los recibos domiciliados, no solo los del hogar, siempre que haya al menos 3 cargos diferentes al mes, y una remuneración de hasta el 2%. Asimismo, ofrece tarjetas de débito y crédito y toda la operativa bancaria gratuita para siempre, incluidas hasta 52 retiradas de efectivo al año en cualquier red de cajeros, como en el resto de cuentas. Para disfrutarla tan solo se tiene que domiciliar la nómina o pensión y disponer de algún producto de ahorro en la entidad, con un mínimo de 15.000 euros. "Esta cuenta es el eje central de nuestra nueva estrategia bancaria y reconoce la vinculación y la fidelidad de nuestros clientes. Con la actualización de la oferta queremos ofrecer a nuestros clientes unos productos competitivos y que, además, les ofrezcan las mejores condiciones", asegura Vittorio Colussi, Consejero Delegado de Banco Mediolanum. 

Por otro lado, también ha puesto en el mercado la Cuenta Crecimiento dirigida a menores de 30 años con una remuneración del 2% TIN durante los 3 primeros meses hasta 15.000 euros de saldo medio. Además, y siguiendo con la filosofía de la entidad de ofrecer sus productos en las mejores condiciones posibles, es una cuenta sin comisiones en: mantenimiento de la cuenta, transferencias nacionales, transferencias en euros a los Estados del Espacio Económico Europeo hasta 50.000 euros e ingresos de cheques, entre otros.

Asimismo, la entidad seguirá ofreciendo las dos cuentas ya existentes: la Cuenta Única y la Cuenta Freedom con más ventajas, a partir del 1 de julio. Ambas cuentas ofrecen todos los servicios bancarios principales (ingresos, transferencias y cheques) y las tarjetas de crédito y débito de manera totalmente gratuita. Otra de las ventajas que ofrecen para los nuevos clientes es una remuneración del 2% con una duración de 3 meses.

Publicidad

La Cuenta 1 2 3

La Cuenta 1 2 3 que Santander lanzó en mayo del año pasado fue la precusora y obligó al resto de entidades a lanzar ofertas en esta línea. Consiste en obtener beneficios de acuerdo con la vinculación con la entidad. Cuantos más productos se tenga con ella más beneficios tendrá. Así, la entidad que preside Ana Botín articulaba las ventajas en tres puntos: rentabilidad, devolución de un porcentaje de los recibos y entrega de acciones. En esa línea salió la Cuenta Expansión Plus, de Banc Sabadell, y la Cuenta Nómina de Bankinter, que llevaba ya en el mercado y que ofrece una rentabilidad del 5% el primer año a quiénes domicilen la nómina. 

Y es que los tipos de interés en el 0% obliga a los bancos a ofrecer otros servicios, en lugar de altas rentabilidades en depósitos que no se pueden permitir, para intentar captar nóminas. Además, se aseguran la vinculación con el cliente, con lo cual es mucho más fácil rentenerle y obtiene beneficios por los otros productos (fondos, seguros, tarjetas) contratados. 

En portada

Noticias de