Economía.- La nota media de la banda ancha de los operadores españoles mejora hasta los 6,66 puntos, según AI

Movistar lidera el raking que valora la calidad y las condiciones de los servicios de banda ancha

Movistar lidera el raking que valora la calidad y las condiciones de los servicios de banda ancha

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Los operadores de banda ancha en España obtienen una puntuación media global en servicios de fijo y móvil de 6,66 puntos sobre 10, nota que mejora los 6,42 puntos obtenidos en 2015, según el II estudio de Banda Ancha Fija y Móvil elaborado por la Asociación de Internautas (AI).

Pese a esta mejora de la nota del conjunto de los operadores, la diferencia entre el mejor valorado, Movistar, y el peor, Euskaltel, se ha ampliado en el último año, al pasar del 22% de 2015 al 34% registrado este año.

Publicidad

La Asociación de Internautas remarca que el estudio, que se presenta en un momento de "intensa reordenación de precios y servicios que afecta a todos los operadores desde 2015", arroja un "balance paradójico".

"A pesar de que pudiera dar la impresión de que los operadores tienden a igualarse, lo realmente destacable es que en prestaciones, propiedades y calidad de servicios y productos hay más diferencias", incide.

De acuerdo con el estudio, Movistar es el operador con mejor puntuación global, con un 8,32 puntos, seguido de Ono, con 7,37 puntos; Yoigo, con 6,85 puntos; la firma asturiana Telecable, con 6,76 puntos, y el operador gallego R, con 6,35 puntos.

En sexta posición se sitúa Jazztel, con 5,92 puntos, tras la cual se coloca Vodafone, con 5,92 puntos; Orange, con un 5,58 puntos y el operador de cable vasco Euskaltel, con un 5,52 puntos.

Para elaborar esta puntuación, la AI examina la calidad tanto de la banda ancha fija como de la banda ancha móvil, así como las condiciones en las condiciones de las ofertas. "Es decir, se examinan las velocidades de bajada y subida, las averías, las reclamaciones, etc,", explica.

En lo que respecta a la calidad banda ancha fija, Euskaltel y Movistar se sitúan a la cabeza, con 8,20 y 8,18 puntos, respectivamente, seguidos de Ono (7,51 puntos), Telecable (7,03 puntos), R (7,23 puntos), Jazztel (6,61 puntos), Vodafone (5,84 puntos) y Orange (5,23 puntos).

En cuanto a banda ancha móvil, Yoigo (7,76 puntos) y Movistar (7,51 puntos) presentan nivele de calidad muy similares. A continuación se sitúan Orange (4,00 puntos), Vodafone (3,91 puntos) y Euskaltel (2,88 puntos).

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de