Renta Variable europea con un menor nivel de riesgo

Mientras que eventualmente llegará el endurecimiento monetario, nos enfrentamos a dos problemas interrelacionados: el incremento del riesgo y el coste de oportunidad

Las medidas extraordinarias de política
monetaria están aquí para quedarse un poco más
. Los bajos tipos de interés, destinados
a impulsar la economía real, son de poca ayuda para el inversor, tras casi una
década de rentabilidades "cero" para los bonos. Pero, mientras que
eventualmente llegará el endurecimiento monetario, nos enfrentamos a dos
problemas interrelacionados: el incremento del riesgo y el coste de
oportunidad
.

En primer lugar, la asignación en renta fija
se supone relativamente libre de riesgo; pero ya no es tan segura como antes. Los
inversores de mayor duración se enfrentan a la amenaza de pérdidas cuando los
bancos centrales inicien las  subidas de
tipos, mientras que su potencial alcista se mantiene limitado.

En segundo lugar, mientras se espera el
inevitable endurecimiento, el rendimiento de los bonos soberanos sigue bajo o
incluso negativo. Quedarse invertido supone un coste de oportunidad al ofrecer
otras clases de activos un mayor potencial. Entre ellas, la renta variable
europea ofrece la mayor rentabilidad por dividendo del mercado global de acciones;
pero implica también características no deseadas
. Al inversor le gustaría alejarse
de la renta fija, al menos parcialmente, pero teme incrementar su nivel de riesgo
al cambiar hacia soluciones estándar de renta variable que ofrecen rentabilidad
pero no la protección a la baja que el inversor necesita.

Desde la crisis financiera ha habido importantes
caídas de bolsa cada año: la preocupación sobre la eurozona, la política de la
Fed, Grecia o China han pesado sobre la confianza inversora. Y sin duda, habrá
más crisis en los próximos años. En tal contexto, los inversores pueden
considerar mover parte de su asignación en renta fija hacia estrategias de renta
variable de baja volatilidad. Amundi Funds Equity Europe Conservative busca ofrecer
lo mejor de ambos mundos: la rentabilidad de una selección de acciones, con un menor
nivel de volatilidad aplicando un proceso de optimización
. El fondo permite
participar del potencial alcista de la renta variable europea con un menor potencial
bajista, batiendo al índice en un horizonte a cinco años. Así, desde 2009, la
estrategia ha batido al MSCI Europe con una menor volatilidad. Invierte en
acciones de calidad, de alta eficiencia operativa, bajo endeudamiento y fuertes
flujos de caja, formando una cartera resistente y diversificada. Una estrategia
que permite mayor exposición a renta variable europea sin incrementar la
volatilidad global del inversor por encima de su nivel de
confort.

Publicidad
En portada

Publicidad
Noticias de