Los inversores españoles pierden interés por la bolsa nacional
Los inversores españoles redujeron la exposición de sus carteras a los activos nacionales durante el primer trimestre del año ante[…]
Los inversores españoles redujeron la exposición de sus carteras a los activos nacionales durante el primer trimestre del año ante la preocupación por la situación política y la volatilidad de los mercados, según concluye el Barómetro de Carteras Españolas elaborado por la gestora Natixis.
Este estudio, elaborado con el análisis de 137 carteras gestionadas por las 21 principales firmas de gestión patrimonial de España, muestra que dichas carteras están compuestas por dos tercios de carteras conservadoras.
Estas también redujeron su exposición a renta variable, en concreto en finanzas, sanidad, consumo y tecnología, y en renta variable japonesa y española, convertibles, fondos mixtos y fondos de renta fija de muy corto plazo.
Por el contrario, han incrementado sus posiciones en fondos diversificados en regiones global y europea, en alternativos, en particular, en deuda, y en bonos corporativos con vencimientos a largo plazo.
El consultor sénior del departamento internacional de Análisis y Consultoría de Carteras de Natixis Global AM, Juan José González de Paz, cree que con estas decisiones se "ha conseguido mantener una rentabilidad parecida con menos volatilidad en los últimos doce meses", lo que se puede interpretar como un buen resultado dado "el complicado entorno de mercado para las carteras conservadoras".
El contexto político de los primeros meses del año ha pesado en las decisiones de los inversores, que se han mostrado preocupados por la volatilidad en los mercados.
El estudio no recoge la reacción de las carteras al "brexit", aunque "algunos clientes comentaron que estaban reduciendo exposición a activos en el Reino Unido antes del referéndum", como explica González de Paz.
No obstante, la utilización de fondos dedicados a Reino Unido es prácticamente inexistente en España y la exposición a este país procede de fondos de renta variable europea y global.
Desde Natixis destacan que "las carteras de España, Francia e Italia experimentaran rentabilidades negativas en divisa local durante el 24 y 27 de junio, mientras que las de Reino Unido se mantuvieron en positivo debido a la depreciación de la libra".