Corros de Latinoamérica cierran la semana en mixto en la senda de Wall Street

Las principales bolsas de América Latina concluyeron la semana en mixto, siguiendo el compás de la jornada en Wall Street,[…]

Las principales bolsas de América
Latina concluyeron la semana en mixto, siguiendo el compás de la
jornada en Wall Street, que registró un nuevo récord histórico en el
índice Nasdaq y cerró en negativo sus otras dos referencias.

El principal indicador del corro neoyorquino, el Dow Jones de
industriales, cedió un 0,20 % hasta las 18.576,47 unidades, mientras
que el selectivo S&P 500 bajó un 0,08 % tras alcanzar 2.184,05
enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, tras
apostar desde el inicio de la jornada por las ventas, remontó las
pérdidas y terminó con su segundo récord consecutivo, registrando un
ascenso de 0,09 % hasta los 5.232,90 puntos.

Estos resultados se deben a que el Departamento de Comercio
publicó hoy que se mantuvieron estables las ventas al por menor en
julio, pese a que los analistas esperaban un ascenso del 0,4 %,
después de tres meses consecutivos de crecimiento, y acumulan un
aumento de 2,3 % en el último año.

Publicidad

Además, reveló que el índice de precios al productor (IPP) cayó
un 0,4 % en julio y anotó su mayor descenso desde septiembre pasado.

Cruzando el Atlántico, la mayoría de bolsas de Europa cerró con
números en rojo, a excepción de Milán que obtuvo un alza de 0,17 % y
de Londres con 0,02 %. Así, Fráncfort bajó un 0,27 %, seguido de
París (-0,08 %) y Madrid (-0,04 %).

Con este panorama internacional América Latina cerró en mixto
pues tres de sus bolsas cerraron con avances, tres con descensos y
una quedó estable.

En el mercado de Sao Paulo el índice Ibovespa quedó estable al
cierre de la jornada y alcanzó 52.298 unidades tras efectuar
operaciones por 7.601 millones de reales (unos 2.385 millones de
dólares).

En la plaza de México su principal indicador, el Índice de
Precios y Cotizaciones (IPC), ascendió 0,05 % y alcanzó 48.363,89
enteros después de hacer negocios por 13.516 millones de pesos
mexicanos (unos 739,9 millones de dólares).

La misma ruta la siguió el corro de Santiago donde el Ipsa, su
principal indicador, ganó 0,21 % por lo que llegó a 4.160,28 puntos,
en una jornada con un volumen financiero por 63.786.142.409 pesos
chilenos (unos 98,13 millones de dólares).

Montevideo se elevó 0,01 % y se ubicó en 4.294,87 unidades con un
total de transacciones por 92.682.390 pesos uruguayos (equivalentes
a 3.229.605 dólares).

Por su parte, Buenos Aires concluyó con una baja de 0,96 % en el
índice Merval, finalizando en 15.165,61 enteros en un día en el que
se cambiaron títulos por 242,3 millones de pesos argentinos (unos
16,26 millones de dólares).

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) cedió 0,32 % en el índice
de capitalización (Colcap), que culminó en 1.323,66 puntos, al cabo
de movimientos por 60.742,38 millones de pesos colombianos (unos
20,7 millones de dólares).

Y finalmente la ronda de Lima retrocedió 0,44 % en su índice
S&P/BVL, por lo cual llegó a 15.373,68 unidades en una sesión en la
que se negociaron 53.434.283 soles (equivalentes a 16.153.048
dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO 0,00 % 52.298

MÉXICO 0,05 % 48.363,89

BUENOS AIRES -0,96 % 15.165,61

SANTIAGO 0,21 % 4.160,28

COLOMBIA -0,32 % 1.323,66

LIMA -0,44 % 15.373,68

MONTEVIDEO 0,01 % 4.294,87

EFECOM

mae/cav/jsg

..

En portada

Noticias de