Moreno conoce los avances de la planta embotelladora de Aguas de Lanjarón
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado este jueves la planta embotelladora de Aguas de Lanjarón,[…]
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado este jueves la planta embotelladora de Aguas de Lanjarón, ubicada en el municipio granadino del mismo nombre, donde ha conocido el laboratorio y las áreas de producción y envasado.
Moreno, que previamente ha inaugurado una residencia de ancianos en esta misma localidad, ha recorrido las instalaciones de la fábrica, que cuenta con una superficie total de 31.200 metros cuadrados -15.000 construidos-, que emplea de forma directa e indirecta a 200 personas y produce anualmente 305 millones de litros de agua mineral.
Durante su recorrido, el presidente de la Junta, que también se ha interesado por el plan de acción social de la compañía, ha saludado a los trabajadores, con los que ha posado en una foto de familia para concluir su visita, según ha informado la administración autonómica.
La primera planta de embotellamiento de Lanjarón en el municipio se construyó en 1950, pero no fue hasta 1990 cuando se erigió la actual, situada en Fuenteaporta, a la entrada de la localidad.
El 95 % de la plantilla está formada por habitantes de Lanjarón y son varias las generaciones del municipio que han vivido vinculadas a esta estructura productiva.
Lanjarón, firma ya bicentenaria, nació en 1818 cuando seis manantiales del pueblo fueron declarados mineromedicinales, su agua procede de las cumbres del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, declarado reserva de la Biosfera por la Unesco en 1986.
La marca, que forma parte del portfolio de Aguas Danone desde 1993, está presente en 2,3 millones de hogares españoles (el 14 % aproximadamente).
.