España coloca 4.574 millones en letras a 6 y 12 meses a intereses negativos

El Tesoro Público español ha colocado hoy 4.574,3 millones de euros en letras a seis y doce meses que de[…]

El Tesoro Público español ha colocado hoy 4.574,3 millones de euros en letras a seis y doce meses que de nuevo, han salido a un interés negativo, aunque en el primer caso, éste ha sido aún más abultado que en la subasta previa.

En concreto, las letras a seis meses, de las que se han adjudicado 550,03 millones de euros, han salido con un rendimiento marginal negativo del -0,258 %, frente al -0,251 % aplicado en la puja previa, celebrada el pasado 16 de agosto.

No obstante, la mayor parte del importe colocado hoy, 4.024,3 millones de euros, han sido en letras a doce meses, que se han adjudicado a un interés marginal negativo del -0,197 %, el mismo de la subasta anterior.

En total, España ha colocado hoy 4.574,3 millones de euros, un importe que se sitúa en la parte media del objetivo previsto por el Tesoro, que se situaba entre los 4.000 y los 5.000 millones de euros.

Publicidad

La subasta celebrada hoy es la primera que se lleva a cabo esta semana, ya que el jueves, España tiene previsto otra de deuda a largo plazo, en la que prevé colocar hasta 4.000 millones en bonos a cinco años, y obligaciones a diez y a quince años.

Ambas pujas se celebran después de que la semana pasada, el rendimiento de la deuda europea se elevara ante la falta de aprobación, por parte del Banco Central Europeo (BCE), de nuevas medidas de estímulo económico, según explican los expertos.

Incluso, el rendimiento del bono alemán a diez años, con que se calcula la prima de riesgo, regresó a tasas positivas después de permanecer en negativo desde el pasado 15 de julio.

La rentabilidad del bono español también subió de nuevo por encima del 1 %.

Una situación pese a la que el Tesoro, en la puja de hoy, ha logrado colocar letras a intereses negativos, lo que supone que España sigue cobrando a los inversores por adquirir este tipo de deuda.

Además, la puja ha contado con una importante demanda, ya que los inversores han solicitado 11.288,8 millones de euros.

Así, la ratio de cobertura, que es la diferencia entre lo solicitado y lo finalmente adjudicado, ha sido de 2,4 veces.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de