Economía/Macro.- La situación política no genera por ahora incertidumbre económica, según el IESE

La situación política sigue sin afectar "notablemente" a la incertidumbre económica española, que se mantiene en niveles "moderados", según el Índice IESE de Incertidumbre Económica publicado este martes.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La situación política sigue sin afectar "notablemente" a la incertidumbre económica española, que se mantiene en niveles "moderados", según el Índice IESE de Incertidumbre Económica publicado este martes.

La escuela de negocios señala que, a pesar de la "rocambolesca" situación política actual y de que existen sectores "muy afectados" por el parón institucional, parece que las amenazas sobre la economía española "no provienen de los retrasos en la investidura" y "no está por el momento afectando a la incertidumbre nacional".

Así, el indicador muestra que se confirma la tendencia de los últimos meses de que la debilidad de la economía española es más sensible a causas externas que internas.

Publicidad

En concreto, el Índice IESE de Incertidumbre Económica I3E disminuyó en 17 puntos en el mes de septiembre situándose 97 puntos, nivel intermedio en una escala de 0 a 200, y ninguna de las variables económicas muestra signos de sobresalto.

BAJA LA INCERTIDUMBRE EN BOLSA Y DEUDA

Por componentes, la incertidumbre sobre la bolsa disminuyó 14 puntos, situándose en 94, nivel ligeramente por debajo de lo ordinario, al tiempo que la incertidumbre sobre el tipo de cambio dólar-euro también se redujo en 11 puntos, hasta los 74.

Mientras, la incertidumbre sobre el precio del petróleo es la única que aumentó ligeramente, situándose en los 124 puntos, después de haber subido seis puntos en septiembre. La incertidumbre sobre la deuda española en septiembre disminuyó 28 puntos, hasta los 99.

El profesor del IESE y responsable del Índice, Miguel Ángel Ariño, señala que la incertidumbre económica en España sigue en niveles promedios, y que "ni la situación política, ni la coyuntura nacional, ni la internacional están generando por el momento especial incertidumbre económica".

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de