La Bolsa española sube un 0,61 % tras la apertura y busca los 8.850 puntos

La Bolsa española mantiene minutos después de la apertura la tendencia alcista con que cerró en la jornada precedente, y[…]

La Bolsa española mantiene minutos después de la apertura la tendencia alcista con que cerró en la jornada precedente, y gana un 0,61 %, con lo que busca conquistar los 8.850 puntos, impulsada por el sector bancario.

A las 9.15 el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se situaba en 8.832,10 puntos, tras sumar 53,90 unidades, equivalentes a ese 0,61 %.

En el acumulado del año, el selectivo español reducía sus pérdidas al 7,46 %.

Los inversores europeos estarán hoy pendientes de la publicación de las actas de la reunión de política monetaria de septiembre del Banco Central Europeo (BCE), en la que no se produjeron cambios.

Publicidad

A la espera de que se haga público este documento, las bolsas europeas abrían hoy con el mismo signo de la española, con subidas del 0,28 % en París y Milán; del 0,11 % en Londres, y del 0,46 % en Berlín, donde el Ministerio de Economía publicará los datos de la cartera de pedidos correspondiente a agosto.

Los mercados del Viejo Continente recogían así el impulso de Wall Street, que terminó la sesión de ayer en positivo gracias al fuerte ascenso del precio del petróleo y al buen dato sobre el sector servicios en Estados Unidos.

Los inversores estadounidenses seguirán hoy con atención la rueda de prensa de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, con motivo de la asamblea anual de las instituciones.

En Asia, el Nikkei de Tokio ha repuntado un 0,47 %, mientras que las Bolsas de Shanghái y Shenzhen permanecen cerradas por festivo.

En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, caía en la apertura hasta 51,61 dólares, mientras que en el mercado de divisas, el euro se cambiaba por 1,1202.

De vuelta al mercado español, los inversores esperaran conocer el resultado de una nueva subasta del Tesoro, que espera captar entre 4.000 y 5.500 millones de euros en deuda a largo plazo de distintas denominaciones.

Tras la apertura de la sesión, los principales valores del selectivo español mostraban una tendencia mixta, con Santander a la cabeza, con unas ganancias del 1,82 %, seguido del 1,70 % que se anotaba BBVA.

Por su parte, Telefónica sumaba un 0,36 % e Inditex, un 0,29 %, mientras que Repsol se dejaba un 0,24 % e Iberdrola cotizaba plano.

Caixabank lideraba las subidas a esta hora, con un repunte del 3,15 %, mientras que en la parte de las caídas, IAG retrocedía un 1,13 %.

En el mercado continuo, los derechos de BBVA sumaban un 3,70 % y Sniace ganaba un 3,31 %.

Por el contrario, GAM descendía un 4,55 % y Elecnor, un 4,21 %.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de