Servicios, urbanismo y transparencia centran plan inversión de L'Hospitalet
L'Hospitalet de Llobregat invertirá 130 millones de euros los próximos cuatro años en actuaciones que girarán en torno a cuatro[…]
L'Hospitalet de Llobregat invertirá 130 millones de euros los próximos cuatro años en actuaciones que girarán en torno a cuatro grandes ejes: servicios que garanticen los derechos básicos, mejoras urbanas que posicionen la ciudad y cohesionen los barrios y transparencia.
Así lo recoge el Plan de Actuación Municipal (PAM) y el Plan de Inversiones Municipal (PIM) para el período 2016-2019, que ha presentado hoy el consistorio.
"La inversión que generamos desde el Ayuntamiento, directa o indirectamente, es mucho más amplia", ha precisado en rueda de prensa la alcaldesa, que ha apuntado que hay grandes inversiones de la ciudad, como la reforma del tramo pendiente de la Gran Vía, que no figuran en el plan municipal, así como otras iniciativas público-privadas.
El documento se ha estructurado en las cuatro líneas maestras mencionadas, e incorpora 28 objetivos estratégicos y 86 operativos, a la vez que define prioridades y tiempos de realización, asigna recursos y permite establecer un sistema de seguimiento y control de las actuaciones y el logro de objetivos.
La partida más cuantiosa es la que se destinará a mejorar los barrios, con 39 millones, e implicará un conjunto de acciones singularizadas para mejorar la movilidad, la accesibilidad y la calidad del espacio público, que redundarán en la pluralidad, la convivencia y la cohesión social.
Asimismo, por primera vez se quiere "corresponsabilizar" a los ciudadanos de las actuaciones que se hacen en sus barrios, por lo que se dejará que sean los consejos de distrito quienes definan, mediante procesos de participación, actuaciones en cada distrito por valor de 500.000 euros.
Por otra parte, se dedicarán 32,3 millones a garantizar los derechos básicos de los ciudadanos con la apertura de tres centros para personas mayores, la puesta en marcha de dos nuevos "puntos jóvenes", mejoras en centros docentes, la construcción de nuevos equipamientos deportivos y la adecuación de las bibliotecas para mejorar su accesibilidad, entre otros.
Más allá de las cuestiones internas de la ciudad, L'Hospitalet quiere seguir trabajando estos cuatro años para potenciar su papel de capital metropolitana.
En este sentido, invertirá 30 millones en iniciativas como el Distrito Cultural, la mejora de los polígonos industriales de la ciudad y la innovación en ámbitos como la salud y la creación artística, identificados como estratégicos.
El gobierno municipal también se propone mejorar la transparencia y fomentar la participación ciudadana durante este período, por lo que se destinarán 16 millones a proyectos que vayan en esta dirección.
Por último, el consistorio de reserva 12,7 millones para poder dar cobertura a imprevistos que puedan acontecer a lo largo de estos cuatro años.
.