Extremadura cierra agosto con un déficit del 1,21 % del PIB

Extremadura registró hasta el pasado mes de agosto un déficit de 220 millones de euros, el 1,21 % del Producto[…]

Extremadura registró hasta el pasado mes de agosto un déficit de 220 millones de euros, el 1,21 % del Producto Interior Bruto (PIB), el más alto de las autonomías españolas.

En relación con agosto de 2015, el déficit de Extremadura mejoró en algo más de seis décimas, según los datos que publicado hoy el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Entonces alcanzó los 319 millones de euros, el 1,82 del PIB, también el más elevado de España.

El conjunto de las comunidades autónomas redujo un 90 por ciento su déficit en el último año, al pasar de 8.555 millones (-0,80 % del PIB) a 802 millones (-0,07 % del PIB).

Publicidad

Hacienda ha atribuido esa reducción, entre otras causas, a la liquidación definitiva de 2014, un año en el que mejoraron los ingresos sustancialmente debido al comienzo de la recuperación económica, con un saldo a favor de las comunidades de 7.666 millones de euros.

Sin embargo, la liquidación definitiva de 2013 a favor de las CCAA fue de 1.750 millones.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de