La Bolsa española cae un 0,21 % tras la apertura y se aleja de los 9.200

La Bolsa española perdía un 0,21 % minutos después de la apertura y se alejaba de los 9.200 puntos, lastrada[…]

La Bolsa española perdía un 0,21 % minutos después de la apertura y se alejaba de los 9.200 puntos, lastrada principalmente por las caídas que registraba Telefónica, en una jornada también caracterizada por las pérdidas en las grandes plazas europeas.

Así, pasadas las 9:20 horas, el principal indicador del selectivo español, el IBEX 35, se situaba en los 9.154 puntos, tras ceder 19,30 unidades, equivalentes a ese 0,21 %.

Con este descenso, el selectivo español ampliaba sus pérdidas anuales al 4,09 %, aunque sus ganancias mensuales siguen en positivo en el 4,27 % y octubre podría cerrar como su mejor mes desde julio.

La publicación de distintos datos macroeconómicos que se esperan a lo largo del día, como el crecimiento de la masa monetaria en circulación, el índice de confianza en la economía italiana o los datos de la producción de automóviles en Reino Unido, no han animado la cotización en los mercados europeos.

Publicidad

Solo Milán ha abierto en positivo, con subidas del 0,19 %, mientras que Londres caía el 0,37 %; París, el 0,23 %; y Fráncfort, el 0,31 % en Fráncfort.

Por su parte, las bolsas asiáticas han cerrado la sesión a la baja, con caídas del 0,32 % en el Nikkei de Tokio; del 0,20 % en el índice de Shanghái y de más del 1 % en el Hang Seng, después de conocerse que los beneficios de las principales empresas industriales chinas aumentaron un 7,7 % interanual en septiembre, un aumento menor que el de agosto.

Wall Street cerró ayer con signo mixto, con subidas del 0,17 % en el Dow Jones y caídas del 0,17 % en el S&P 500, y hoy estarán a la espera de conocer los resultados de Amazon y Twitter, y de la rueda de prensa quincenal del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, subía un 0,32 %, hasta los 50,14 dólares, mientras que el euro caía hasta los 1,0911 dólares, desde los 1,0918 de ayer.

De vuelta al mercado español, la Bolsa no ha reaccionado positivamente a la bajada del paro del 20 % por primera vez en los últimos seis años ni, tampoco, a la votación de la investidura prevista para esta tarde.

Así, los principales valores del IBEX 35 cotizaban con signo mixto después de la apertura con caídas del 1,50 % en Telefónica, que reduce sus beneficios en un 22 % hasta septiembre; del 0,70 en Repsol y del 0,55 % en Inditex.

Por el contrario, Santander ganaba un 0,72 %; BBVA, un 0,67 %, tras reducir su beneficio en España un 5,2 % hasta septiembre; e Iberdrola, un 0,26 %.

Las mayores subidas del selectivo las protagonizaba Mediaset, con un 1,46 %, seguido del 0,74 % que se anotaba Popular, mientras que Ferrovial caía un 3,04 % y Acerinox, un 2,92 %.

En el mercado continuo, GAM sumaba un 4 % minutos después de la apertura y Urbas cedía un 9,09 %.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de