Economía/Consumo.- La mayoría de los españoles planea gastar en Navidad lo mismo que el año pasado

El 63,1% de los españoles ha reconocido que planea gastar durante estas Navidades la misma cantidad de dinero que el año pasado, mientras que el 25,1% asegura que invertirá más en 2016, según los datos que se desprenden de la quinta edición del 'V Estudio Anual de Consumo Showroomprive'.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El 63,1% de los españoles ha reconocido que planea gastar durante estas Navidades la misma cantidad de dinero que el año pasado, mientras que el 25,1% asegura que invertirá más en 2016, según los datos que se desprenden de la quinta edición del 'V Estudio Anual de Consumo Showroomprive'.

Respecto al presupuesto para la compra de regalos, el 32,6% de los españoles ha indicado que dedicará entre 200 euros y 250 euros, y el 17,7% entre 300 euros y 500 euros, mientras que solo un 5,3% está dispuesto a invertir más de 500 euros esta Navidad.

Independientemente de a cuántas personas se regalen obsequios, el 23,4% de las personas encuestadas confirma que comprará más regalos que en las pasadas Navidades.

Publicidad

La encuesta muestra que el 45,4% de los españoles dedicará a la compra de regalos el gasto principal, mientras que para el 22,1% el salir a tomar algo acaparará la mayor parte del presupuesto. La compra de comida será el gasto primordial para el 23,5%, y un 9% lo destinará a realizar a algún viaje.

La intención de comprar 'online' sigue creciendo este año, ya que el 51% de los españoles comprará mucho más por Internet esta Navidad que el año pasado, frente a un 8% que reconoce que se plantea comprar menos por este canal.

Por otro lado, los españoles se decantan por la moda (59%), los complementos (41,9%) y los juguetes (41,6%) se presentan como los regalos estrella de esta Navidad, aunque también apuestan por la tecnología (40,4%), libros (32,6%) y cosméticos (23,1%).

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de