Doce becarios de internacionalización de la ADER se incorporan a sus destinos
Un total de doce becarios de internacionalización de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) se incorporarán en[…]
Un total de doce becarios de internacionalización de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) se incorporarán en los próximos días a su destino en Oficinas Comerciales de España en el extranjero, en La Rioja o en empresas riojanas.
El gerente de la ADER, Javier Ureña, se ha reunido esta mañana con estos doce becarios, que forman parte de los 115 que ya se han beneficiado de este programa desde que se puso en marcha en 2002, que ha permitido la formación de estos jóvenes en comercio exterior en 22 países de los cinco continentes.
Las becas, de doce meses de duración, incluyen como destinos las Oficinas Comerciales de España en el extranjero, las empresas riojanas exportadoras y el departamento de internacionalización de la ADER, ha detallado el Gobierno de La Rioja en una nota.
Estas becas proporcionan formación especializada, experiencia profesional y las habilidades lingüísticas fundamentales para promover la empleabilidad de los jóvenes.
Sus datos indican que el grado de inserción de los becarios de internacionalización se sitúa en torno al 75 por ciento.
En el caso de los doce becarios de este año, seis tendrán su destino en una Oficina Económica y Comercial de España en París (Francia), Casablanca (Marruecos), Chile (Chile), Mexico DF. (Mexico), Shanghai (China) y Varsovia (Polonia).
Además, tres becarios realizarán sus prácticas en la ADER: uno de ellos se ubicará en el departamento de Internacionalización y los otros dos se encargarán de la orientación en materia de internacionalización a las empresas integrantes del "Proyecto primera exportación", con el que se busca facilitar la salida al exterior de las empresas riojanas.
Otros tres becarios desarrollarán su formación en las empresas riojanas Produmix, Encore Lab y Bodegas Tarón, que cuentan con un proyecto de internacionalización, un departamento de comercio exterior o una persona encargada en esta área y requieren la incorporación de personal formado para crear o consolidar su trabajo en este ámbito.
Los becarios, antes de incorporarse a sus destinos, ya han tenido un periodo intensivo de formación, que les ha aportado las herramientas necesarias para el desarrollo de las funciones inherentes a estas becas.
Durante este periodo, los jóvenes han tratado diferentes aspectos que afectan al proceso de internacionalización de las empresas riojanas, desde los más genéricos, referidos al análisis de la economía exterior, a los más específicos, relacionados con la asesoría de las pequeñas y medianas empresas exportadoras, así como realización de estudios sectoriales.
Este programa de la ADER ha facilitado que, desde 2002, los becarios hayan desarrollado su labor profesional en Alemania, Marruecos, Portugal, Bélgica, Francia, Estados Unidos, México, Dubai, China, Chile, Noruega, Suecia, Reino Unido, Australia, Italia, Suiza, Puerto Rico, Hungría, Turquía, Polonia, Panamá y Brasil. EFE.
..