EU afea que una firma sancionada sea adjudicataria en Navantia

Esquerda Unida en el Ayuntamiento de Narón ha denunciado hoy la existencia de un "cártel de la basura" en Navantia,[…]

Esquerda Unida en el Ayuntamiento de Narón ha denunciado hoy la existencia de un "cártel de la basura" en Navantia, que le ha llevado a "denunciar ciertas prácticas en la contratación de empresas externas" por parte del grupo naval.

En un comunicado, ha llamado la atención sobre la "contratación pública" de la gestión integral de residuos industriales para sus astilleros de Ferrolterra a la firma Sertego, filial de Urbaser "sancionada por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia".

En el mismo expediente, asegura la formación, "están también Urbaser, FCC, Valoriza y Cespa, así como otras 35 empresas y las asociaciones Aselip, Aceser y Arema".

La coalición de izquierdas ha detallado que la multa alcanza los 98,2 millones de euros "por repartirse el mercado de gestión de residuos y saneamiento urbano".

Publicidad

En el caso de Sertego, ha indicado que su sanción superó los 23,2 millones de euros y que "sigue dilatando el pago recurriendo a los tribunales".

Para Esquerda Unida, "estas prácticas no mejoran las condiciones laborales de los trabajadores, sino que se basan en pactos entre grandes empresas para aumentar los beneficios a costa del dinero público".

Por ello, ha considerado que "deben conocerse cuáles fueron las otras empresas ofertantes" al servicio "y los criterios de elección". "Los concursos públicos, por lo general, señalan un importe límite de la licitación y las ofertas son por debajo, adjudicándose al mejor postor como último criterio", sostiene EU.

Así, ha matizado que el presupuesto de licitación era de 771.270,94 euros, pero "finalmente se adjudicó por 936.785,49 euros".

.

En portada

Noticias de