La Diputación avala la seguridad jurídica del presupuesto frente dudas de PP
El equipo de Gobierno en la Diputación Provincial de Cáceres ha defendido la seguridad jurídica del presupuesto de 2017 frente[…]
El equipo de Gobierno en la Diputación Provincial de Cáceres ha defendido la seguridad jurídica del presupuesto de 2017 frente a "las dudas expresadas por el PP", ya que el Ministerio de Hacienda es "conocedor del presupuesto de 2017 tras su aprobación en pleno".
De este modo sale al paso del anuncio del grupo popular de que requerirá a la Administración General del Estado que revise el presupuesto de la Institución Provincial que hoy entra en vigor al considerar que "incumple el ordenamiento jurídico y es anulable".
A través de una nota, señala que Hacienda es conocedora de todos los movimientos que realiza la Diputación Provincial referente a estabilidad presupuestaria a través de la información que le envía mediante la plataforma on line.
Según señala, "frente a las dudas expresadas por el Grupo Popular se impone la seguridad jurídica y la determinación de gobierno que está para trabajar por la provincia y no perder tiempo en disputas políticas que no interesan a los ciudadanos".
Tras la aprobación en el pleno celebrado el pasado 21 de diciembre, hoy entran en vigor los presupuestos generales, que, como exige la Ley, ya han sido enviados tanto al Ministerio de Hacienda como a la Junta de Extremadura para su información.
Añade que una vez cumplido el plazo y al no haber recibido reclamaciones ni alegaciones a los mismos, la "hoja de ruta" del equipo de gobierno "se abren y se ponen al servicio de todos los cacereños y cacereñas".
El equipo de Gobierno destaca que se trata de unos presupuestos que llevan soluciones tan importantes como el Plan Activa, que invierte en todos y cada uno de los municipios; el Plan Pedanías y el Plan Activa Cultura, que supondrá un revolución en el ámbito cultural de la provincia.
También destaca "el mantenimiento y la conservación de carreteras, la apertura de las bibliotecas y los centros de interpretación municipales, sin olvidar la carrera profesional para los trabajadores o los proyectos europeos entre otras medidas", concluye.
.