Ayuntamiento de Segovia cifra la liquidación del aparcamiento en 1,1 millones
El Ayuntamiento de Segovia ha cifrado la liquidación del aparcamiento José Zorrilla con la concesionaria Collosa-Pigsur en 1.137.000 euros, según[…]
El Ayuntamiento de Segovia ha cifrado la liquidación del aparcamiento José Zorrilla con la concesionaria Collosa-Pigsur en 1.137.000 euros, según ha anunciado hoy la alcaldesa, Clara Luquero, durante la presentación de la propuesta de presupuestos municipales de 2017.
Después de conocer la investigación iniciada por el Juzgado número 5 de Segovia ante la querella interpuesta a Luquero y al exalcalde, Pedro Arahuetes, entre otros responsables, por supuesta prevaricación administrativa el consistorio ha explicado que está previsto que la liquidación se ejecute en 2017.
No obstante, la cantidad estimada por los técnicos municipales dista de los 10 millones de euros que establecía la concesionaria tanto por las inversiones realizadas, como por los daños y perjuicios ocasionados, después de que el Juzgado de Segovia declarara resuelto el contrato de concesión en 2016.
En cuanto a los presupuestos que propone el equipo de gobierno (PSOE) para 2017, que rondan los 69,4 millones de euros, Luquero ha explicado que "permitirán zanjar problemas y asuntos pendientes, así como mantener y mejorar los servicios públicos, programas educativos, sociales, turísticos y empresariales".
Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Reguera, ha recalcado que el incremento con respecto a 2016 es del 3,61 por ciento y que el endeudamiento se reducirá en torno al 1,3 millones a lo largo del ejercicio, desde los 27,4 hasta los 16,1 millones.
De hecho, ha subrayado que Segovia se encuentra 30 puntos por debajo del límite de endeudamiento y ha denunciado que a pesar de estas cifras la ciudad reciba el mismo tratamiento que Madrid o León que cuenta con porcentajes de endeudamiento superiores al 100 por ciento.
Este presupuesto que prevé el incremento de los gastos corrientes hasta los 59,2 millones, mantiene la inversión en el 16 por ciento, superando los 11 millones, y contempla una partida de dos millones para hacer frente a las sentencias desfavorables, se votará en el pleno ordinario del 3 de febrero.
.