La inflación en Francia sube al 1,4 % en enero, la más alta desde 2012

La inflación interanual en Francia, que había sido del 0,6 % en diciembre, dio un salto hasta el 1,4 %[…]

La inflación interanual en Francia, que había sido del 0,6 % en diciembre, dio un salto hasta el 1,4 % en enero a causa esencialmente de la energía y en menor medida de los alimentos frescos, lo que significa el nivel más elevado desde noviembre de 2012.

Estos son los resultados provisionales anunciados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE), que en un comunicado relacionó ese espectacular ascenso en un solo mes sobre todo con la energía por la escalada del barril de crudo, acompañado por un aumento de la fiscalidad que grava los productos petrolíferos.

La energía se encareció un 10 % en enero con respecto al mismo mes de 2016, cuando el alza interanual en diciembre había sido del 4,3 %.

Los alimentos en conjunto aumentaron un 1,3 % en doce meses hasta enero, y eso porque los productos frescos subieron un 8,7 % (habían ascendido un 5,6 % hasta diciembre), en lo que se puede ver un impacto de la ola de frío que ha afectado la producción de frutas y verduras.

Publicidad

Los productos manufacturados, por el contrario cayeron un 0,3 % en términos interanuales en enero. El descenso había sido todavía más pronunciado en diciembre (-1 %).

Si se aisla el mes de enero, los precios bajaron globalmente un 0,2 % en enero en Francia respecto a diciembre, cuando habían progresado un 0,3 %.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de