Barómetro CIS: El PP ganarías las elecciones y el PSOE se recupera
El Barómetro de Enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PP como el partido con mayor estimación de[…]
El Barómetro de Enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PP como el partido con mayor estimación de voto, con el mismo 33% que logró en las generales de junio, mientras que Unidos Podemos y sus confluencias marca un 21,7% y repite en segunda plaza, pese a que la encuesta se produjo tras estallar la crisis interna y pese a que el PSOE sube un 1,6 puntos y llega hasta el 18,6%.
Ciudadanos, en la primera encuesta tras apoyar a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, se consolida en cuarto lugar con un respaldo calculado del 12,4%, cuatro décimas menos que tres meses antes.
En la lista de líderes emerge el presidente de la gestora del PSIE, el asturiano Javier Fernández, que se sitúa como el mejor puntuado de entre las formaciones de ámbito estatal.
Mejora la percepción de la situación económica...
La percepción que tienen los españoles respecto a la situación económica mejoró en enero, cuando el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy cumplía dos meses, a la vez que creció el optimismo sobre el futuro de la economía, según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En concreto en los primeros días del año, el 58,6% de los encuestados seguía calificando de mala o muy mala la coyuntura económica, pero eran casi dos puntos menos que en diciembre (60,4%) y el porcentaje más bajo de los últimos años. En marzo de 2013 los que descalificaban la economía marcaron récord con un 92,4%. En el otro extremo, un 4,5% la definía en enero como buena o muy buena, la mejor cifra desde el inicio de la crisis.
Y también mejoraron las perspectivas para dentro de un año, ya que la economía estará más recuperada para entonces según el 25,9%, un porcentaje ya cercano al que se registraba durante 2015, antes de la inestabilidad política que reinó desde las elecciones de diciembre de aquel año hasta la investidura de Rajoy como presidente de Gobierno.
...pero preocupan la pensiones y el paro
No obstante, la preocupación de los españoles por las pensiones se ha incrementado en el último mes y ya supone el octavo problema para el país, al igual que el terrorismo internacional, en el noveno lugar, según el barómetro, en el que el paro y la corrupción siguen encabezando la lista.
El desempleo sigue siendo el principal problema, aunque la preocupación por él baja del 74,7 del pasado diciembre al 73,3 en enero, mientras que la corrupción y el fraude es el segundo problema para el 33,8 frente al 36,7 del mes anterior.
En cuanto a la percepción de la situación política y económica que tienen los encuestados se mantiene prácticamente invariable respecto al mes anterior.
Un 4,7 califica la situación política del país de buena o muy buena (en diciembre esta cifra era de un 3,9 por ciento); un 25,7 dice que es regular (seis décimas más que la anterior encuesta), y un 66,8 apunta que es mala o muy mala, frente al 67,5 del mes anterior