Trabajadores de Lafarge piden a Sagunto que renueve los permisos a la empresa
Los trabajadores de la cementera Lafarge han exigido hoy al alcalde de Sagunto, Quico Fernández, que "cumpla su compromiso" y[…]
Los trabajadores de la cementera Lafarge han exigido hoy al alcalde de Sagunto, Quico Fernández, que "cumpla su compromiso" y convoque el pleno municipal para renovar el permiso de ocupación de la cantera de Salt del Llop, que explota la citada empresa.
En un comunicado, responsables del comité de empresa han asegurado que en la reunión que mantuvieron el pasado 2 de febrero con el alcalde y la primer teniente de alcalde, Teresa García, el primero se comprometió a convocar un pleno "48 horas después de que la Conselleria respondiera a las alegaciones que el equipo de gobierno del Ayuntamiento había presentado".
Además, han destacado, "se comprometió a no hacer mas alegaciones", motivos por los cuales los trabajadores decidieron poner fin al encierro que mantenían en el Ayuntamiento durante cuatro días.
Desde el comité de empresa han asegurado que esas alegaciones "han sido contestadas y vuelven a ser desestimadas todas ellas" por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, que de nuevo solicita el pronunciamiento del Ayuntamiento a favor o en contra del permiso de ocupación.
Por ello, exigen al alcalde, con el que aseguran que no han podido contactar, que convoque al pleno para renovar los permisos de ocupación de la cantera, y advierten de que están "dispuestos a promover acciones" para hacer cumplir al alcalde los compromisos adquiridos.
En el comunicado, los trabajadores recuerdan que en el pleno extraordinario del pasado 17 de enero, toda la corporación por unanimidad votó a favor de la renovación, y anuncian que pedirán una reunión con todos los grupos municipales para "pedirles que apoyen la petición de pleno y den un pronunciamiento a favor".
"No puede haber excusa posible, el expediente no está paralizado, el pronunciamiento de la Conselleria es muy claro", han afirmado los empleados de Lafarge, quienes aseguran que podrán "todos los medios a su alcance para mantener su trabajo.
Han insistido en que "no se pueden sacar más conejos de la chistera" y en que "los compromisos adquiridos y la palabra dada deben cumplirse", pues, según han destacado, "se está poniendo en juego" sus puestos de trabajo y el bienestar de sus familias.
.