Las familias de acogida tendrán los mismos derechos fiscales que el resto

El Gobierno de Navarra ha equiparado los derechos fiscales de las familias de acogida con los del resto de familias[…]

El Gobierno de Navarra ha equiparado los derechos fiscales de las familias de acogida con los del resto de familias con hijos a su cargo, de forma que, cuando los menores alcancen la mayoría de edad y quieran permanecer en el domicilio, tendrán derecho a las mismas deducciones fiscales en el IRPF.

Se trata de una disposición de la Ley de Renta garantizada que permite un cambio fiscal mediante el que los jóvenes que viven con familias de acogida, al cumplir los 18 años, siguen siendo considerados como hijos de cara a la declaración de la renta, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.

Hasta ahora, al cumplir la mayoría de edad, quedaba sin efecto la guarda que ejercían las familias de acogida, por lo que, a pesar de que los jóvenes siguieran viviendo en el domicilio, no eran considerados como hijos a efectos fiscales.

Se calcula que esta medida beneficiará a una media de entre 25 y 35 familias cada año, del total de 233 que actualmente acogen a menores en Navarra.

Publicidad

De ellas, 150 están formadas por parientes próximos a los menores en situación de acogida, como abuelos o tíos, y 83 están constituidas por personas con las que no tienen ningún parentesco.

Cuando el menor que se encuentra en una familia de acogida cumple 18 años, puede optar por volver con su familia biológica, independizarse o permanecer, de mutuo acuerdo, con la familia de acogida.

La mayor parte prefiere y elige seguir viviendo con su segunda familia, aquella en la que ha estado acogido, decisión que se da en aproximadamente el 95 % de los casos.

.

En portada

Noticias de