Infineon no podrá comprar parte de la estadounidense Cree por seguridad
La compañía tecnológica alemana Infineon no podrá comprar a la estadounidense Cree su división especializada en semiconductores de conexión (Wolfspeed)[…]
La compañía tecnológica alemana Infineon no podrá comprar a la estadounidense Cree su división especializada en semiconductores de conexión (Wolfspeed) por 850 millones de dólares (unos 760 millones de euros) por motivos de seguridad nacional para EEUU.
Las autoridades estadounidenses han prohibido la compra porque los productos de Wolfspeed también tienen aplicaciones militares.
La compañía estadounidense informó hoy de que Cree e Infineon no han podido identificar alternativas para hacer frente a las preocupaciones sobre la seguridad nacional del Comité sobre Inversiones Extranjeras en EEUU y como resultado se pone fin a la transacción.
Infineon informó a mediados de julio de que la transacción se iba a cerrar a finales del año pasado.
Las acciones de Infineon bajaron hoy en la bolsa de Fráncfort un 1,5 %, hasta 17 euros, tras conocerse la interrupción de la transacción.
La división de Cree que iba a adquirir Infineon se llama Wolfspeed e iba a contribuir a fortalecer la posición de la alemana en mercados de crecimiento como la movilidad eléctrica, las energías renovables y en los nuevos estándares de telefonía móvil.
Infineon pagará una multa de 12,5 millones de dólares a la empresa estadounidense.
Hace dos años Infineon adquirió la estadounidense International Rectifier por unos 3.000 millones de dólares.
Los servicios secretos de EEUU intervinieron en la Cancillería para frenar la compra de Aixtron, una empresa alemana del sector tecnológico, por el inversor chino FGC el año pasado, según "Handelsblatt".
En este caso los estadounidenses también dijeron que los productos de Aixtron también podrían utilizarse para fines militares.
El ministerio de Economía y Energía alemán revocó en octubre el certificado de no objeción concedido el 8 de septiembre a la transacción y quiere estudiar de nuevo los planes de adquisición por parte del inversor chino.