El Gobierno afirma que la CE valorará hoy la fuerte recuperación de España
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, y el titular de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro,[…]
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, y el titular de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, han avanzado hoy que el nuevo informe sobre desigualdad en España que emitirá hoy la Comisión Europea (CE) valorará la fuerte recuperación de la economía española.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, De Guindos y Montoro se han referido al nuevo documento que publicará la CE y que según avanza hoy El País alerta de un aumento de la desigualdad y de elevados riesgos de pobreza y exclusión social pese a la mejoría de la economía española.
El ministro de Economía ha dicho, sin embargo, que el mensaje fundamental de Bruselas es que la recuperación de España es "robusta y equilibrada" y que desde 2014 se está reduciendo el impacto que tuvo la crisis en la pobreza y en la exclusión social.
"Es un informe positivo", ha aseverado De Guindos, al tiempo que ha subrayado en que "por supuesto, queda mucho por hacer cuando la tasa de paro es del 18,6 %, por lo que hay que continuar con el mantenimiento del crecimiento económico y del empleo".
Por su parte, Montoro ha señalado que España está viviendo una recuperación económica a la cabeza de Europa, y que así lo refleja el informe, y ha destacado que la creación de empleo es "verdaderamente importante" y ya se han corregido los desequilibrios básicos.
"Por supuesto, falta avanzar para que la recuperación llegue a todos, pero, insisto, el informe es enormemente positivo sobre la recuperación económica en España", ha coincidido con De Guindos.
En sentido contrario, y también en declaraciones en el Congreso, el diputado de Podemos Juan Pedro Yllanes ha indicado que sigue habiendo "serios problemas de desigualdad social entre los más ricos y los más pobres" y ha señalado que "es natural" que abronquen a España por la desigualdad.
"Tenemos un concepto que hemos descubierto tras las legislaturas del PP, que es el concepto de los trabajadores pobres. Resulta absolutamente lógico que las autoridades europeas nos sigan llamando la atención", ha subrayado.
También el portavoz de IU Alberto Garzón ha criticado que la política de austeridad de los Gobiernos europeos y de Mariano Rajoy para afrontar la crisis fuera dirigida a "salvar a los ricos y dejar caer el peso en los sectores mas empobrecidos de la población".
"El incremento de la pobreza y la desigualdad es una opción voluntaria que ha tomado el Gobierno", ha lamentado Garzón.
.