Diez proyectos innovadores de Go2Work Cartagena generan ingresos o los prevé
La mitad de la veintena de proyectos empresariales con carácter innovador y tecnológico acogidos en Cartagena al programa de formación[…]
La mitad de la veintena de proyectos empresariales con carácter innovador y tecnológico acogidos en Cartagena al programa de formación Go2Work ya generan ingresos o prevén hacerlo en los próximos meses, informan fuentes del Gobierno regional.
La edición de Cartagena de esta iniciativa, organizada por la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo a través del Instituto de Fomento (Info) y la Escuela de Organización Industrial, se ha clausurado hoy tras cinco meses de formación suman sus proyectos a los 22 desarrollados en el municipio de Murcia.
El director del Info, Javier Celdrán, ha destacado que estos programas son una "gran oportunidad" para emprendedores que tienen una idea innovadora y quieren convertirla en negocio.
A lo largo de cinco meses, los participantes reciben gratis apoyo para poner en marcha su proyecto, lo que incluye un espacio de trabajo, asesoramiento personalizado de un mentor, más de 150 talleres de formación o el acceso a oportunidades de inversión y redes de trabajo en internet, ha señalado.
Las iniciativas son de los sectores de tecnologías de la información y la comunicación, textil, educativo, turístico, sanitario o servicios.
Entre los 20 proyectos que han surgido gracias a este programa formativo y de los que hoy se han expuesto 18, hay varios de base tecnológica, como Edronic, que plantea estaciones de recarga para drones, y Flecho, un novedoso aparato de ecografía para punciones transcutáneas.
Ademsys plantea herramientas de software para el análisis de equipos y maquinaria industrial; QuéBonica, un fancín digital sobre moda y tendencias, y Wesped, soluciones de alojamiento web, comunicaciones electrónicas y registro de dominios.
También se han llevado a cabo cuatro proyectos educativos: El Violín de Paula, una escuela de educación temprana de ese instrumento; Lean Dancing, de desarrollo de las capacidades artísticas en colegios con danza; Haciendo Juego, una asesoría educativa para familias, y Financieramente, blog destinado a mejorar la cultura e inteligencia financiera.
Entre los turísticos, Siente Murcia, una agencia de experiencias auténticas y diferentes en la región, y Dejarana, una gestoría que organiza salidas a eventos de toda España.
Hay también dos dirigidos a mujeres: Mami Maca, una firma de moda para embarazadas, y Women Tribu, empresa de ocio y formación.
.