La confianza del consumidor brasileño alcanza su mejor nivel en 26 meses

El índice de confianza del consumidor brasileño se situó en febrero a 81,8 puntos, su mayor nivel en los últimos[…]

El índice de confianza del consumidor brasileño se situó en febrero a 81,8 puntos, su mayor nivel en los últimos 26 meses pese a la grave recesión que afronta el país, según el indicador divulgado hoy por el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

El llamado Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió en febrero 2,5 puntos con respecto a enero y 8,7 puntos en la comparación con diciembre pasado, tras dos meses seguidos de mejoría, según la FGV.

Se trata del mejor nivel desde diciembre de 2014, según la FGV, que consulta mensualmente a cerca de 2.000 consumidores.

El indicador supone una recuperación de la confianza en plena recesión, tras dos años seguidos de decrecimiento de la economía en Brasil.

Publicidad

El producto interior bruto (PIB) bajó un 3,8 % en 2015, su peor resultado en 25 años, y en 2016, según las últimas proyecciones, retrocedió otro 3,5 %, con lo que el país encadenó dos años seguidos de recesión por primera vez desde la década de 1930.

La crisis elevó el número de desempleados en Brasil hasta el récord de 12 millones de personas y derrumbó la renta de los trabajadores y el crédito, lo que se reflejó en una fuerte caída del consumo y de la confianza de los consumidores.

Para los especialistas de la FGV, la reducción de los precios por la propia caída de la demanda permitió a las familias adaptar su presupuesto este año y elevó la confianza.

"La segunda subida consecutiva del índice de confianza del consumidor este año parece estar relacionada con la aceleración del ajuste del presupuesto de las familias propiciado por la desaceleración de la inflación y por la aceleración del ritmo de caída de los tipos de intereses (crédito más barato)", según la coordinadora de los estudios sobre consumo de la Fundación Getulio Vargas, la economista Viviane Seda Bittencourt.

La especialista aclaró no obstante que una recuperación más fuerte y sostenible de la confianza del consumidor aún depende de "noticias favorables sobre el mercado de trabajo que aún no han llegado".

El ministro brasileño de Hacienda, Henrique Meirelles, dijo la víspera que la grave recesión que hundió la economía de Brasil en los dos últimos años ya se ha superado y que el país está creciendo.

De acuerdo con el ministro, la recuperación ya tiene reflejo en la Bolsa de Sao Paulo, que esta semana alcanzó su mayor nivel en casi seis años, así como en la caída del índice de riesgo de Brasil y en la apreciación del real frente al dólar.

"Brasil hoy ya está creciendo. Y eso es muy importante porque pasamos un momento muy difícil, por la mayor recesión en la historia de Brasil. Pero el mensaje es que la recesión ya ha terminado aunque aún vivamos sus consecuencias en muchos aspectos. La recesión fue larga, difícil, dura y generó ese número de desempleados, pero Brasil ya ha comenzado a crecer", dijo.

En portada

Noticias de