Simon factura 308 millones y aumenta su plantilla en 50 personas en España

El fabricante de material eléctrico Simon ha cerrado 2016 con una facturación de 308 millones de euros, un 1,3 %[…]

El fabricante de material eléctrico Simon ha cerrado 2016 con una facturación de 308 millones de euros, un 1,3 % más que el ejercicio anterior, y ha incorporado en este último año en España a medio centenar de profesionales, hasta alcanzar una plantilla cercana a las 900 personas en el país.

Simon atribuye este moderado crecimiento al impacto negativo que ha tenido el tipo de cambio en países como Brasil, Rusia o Turquía, ya que sin este efecto la cifra de negocio habría crecido un 6 %, según ha explicado hoy el consejero delegado de la compañía, Luis Lopezbarrena, en un encuentro con periodistas.

En cualquier caso, Simon se propone crecer a un mayor ritmo en los próximos años y alcanzar en 2019 unas ventas de 350 millones, cifra que registró por última vez en el año 2007, antes del inicio de la crisis.

Simon, que en 2016 celebró su centenario, tiene en China y España sus principales mercados, con aproximadamente un tercio cada uno del total de la facturación.

Publicidad

Por contra, Brasil, Turquía y Rusia han sido las economías "más difíciles" del último año, ya que se han visto "muy afectadas" por por el cambio de divisa, si bien entre las tres no llegan a suponer el 5 % de las ventas totales del grupo.

Lopezbarrena ha subrayado que, pese a las dificultades, Simon se mantendrá en estos países, adaptando, eso sí, su oferta a las peculiaridades de cada mercado, como por ejemplo el turco, donde potenciará los productos de mayor calidad, dado que es una plaza con una fuerte competencia en las gamas bajas y existen muchos fabricantes locales.

En otros países, como en China, Simon ya es "un jugador de referencia" y "una marca de prestigio", principalmente en el segmento de gama media-alta y alta, y cuenta en el país con una red de 2.000 tiendas franquiciadas especializadas en la venta de material eléctrico.

China es también el país con mayor número de empleados de Simon, con cerca de 1.500, lo que supone aproximadamente el 40 % de la plantilla del grupo, compuesta por 3.900 empleados en todo el mundo, 900 de ellos en España.

Lopezbarrena ha comentado, en este sentido, que la compañía ha incorporado a unos 50 licenciados en España en 2016, principalmente ingenieros, y ha reconocido la dificultad de encontrar perfiles técnicos adaptados a las necesidades del grupo, que por otro lado está potenciando el perfil del trabajador expatriado, el de profesionales españoles dispuestos a trabajar temporalmente en el extranjero.

El mercado español ha crecido un 2,5 % en 2016, impulsado principalmente por la rehabilitación, ya que el sector de la iluminación se mantiene estancado, ha precisado el directivo.

Coincidiendo con su centenario, la compañía catalana ha lanzado al mercado Simon 100, una nueva gama de enchufes e interruptores inteligentes "única en el mundo", basada en el denominado Internet de las Cosas (IoT).

Se trata de una serie de gama alta, desarrollada y fabricada en Cataluña, que permite regular la luz o subir y bajar persianas de forma remota a través del móvil, entre otras funcionalidades, gracias a unos dispositivos que están conectados a la red wifi y entre ellos a través de radiofrecuencia.

Luis Lopezbarrena ha señalado que la nueva gama, en la que Simon lleva trabajando cinco años, ha tenido muy buena aceptación en el mercado, y ha asegurado que el lanzamiento ha generado "inquietud" entre sus competidores.

Simon cuenta actualmente con filiales propias en dieciocho países y sus productos llegan a noventa mercados.

La compañía, que además dispone de fábricas en diez países, entre ellos Polonia, Rusia, Turquía, China, India, Brasil, México o Argentina, no contempla por ahora llegar a nuevos mercados, ha remarcado su consejero delegado.

.

En portada

Noticias de