Ocho millones de hogares no acceden a la mayoría de hipotecas, según estudio
Más de 8 millones de hogares no tienen acceso a la mayoría de las hipotecas que se comercializan en España[…]
Más de 8 millones de hogares no tienen acceso a la mayoría de las hipotecas que se comercializan en España debido a los ingresos mínimos que exige la banca para su contratación, según un informe publicado por el portal Kelisto.es.
El 61 % de las hipotecas que se ofrecen, concluye el estudio, requiere que el consumidor tenga un ingreso de al menos 1.917 euros al mes de media, mientras que 8,2 millones de familias españolas no llegan a los 1.500 euros netos.
Para Kelisto.es, la situación "se agrava aún más" en el caso de las hipotecas que aplican los intereses más económicos, ya que para acceder a ellas las entidades exigen unas ganancias mínimas mensuales de 2.000 euros de media, lo que provoca que 11,2 millones de hogares, la mitad del total en España, no puedan contratarlas.
Al diferenciar entre los tipos de hipoteca, el informe puntualiza que entre las que exigen un sueldo mínimo se incluyen distintos requisitos en función del número de titulares (1.917 euros de media al mes si es uno o 2.333 euros si son dos) y las que piden un mismo mínimo para todos los casos requieren unos ingresos de 2.068 euros mensuales.
El estudio señala también que el mercado hipotecario se ha ido recuperando desde 2014, aunque las cifras aún "continúan lejos" de las registradas antes de la crisis.
Así, si hace una década el número de hipotecas concedidas al mes alcanzaba los 111.500, con un importe medio de 143.000 euros, actualmente se conceden 25.413 hipotecas (un 77,2 % menos), con un importe medio de 109.800 euros (el 23,4 % menos).
El portal online indica, asimismo, que los bancos requieren en todos los casos que el cliente contrate varios productos financieros (cuatro de media) si quiere acceder al préstamo, entre ellos domiciliar la nómina.