Tribunal Cuentas pidió al SMS rebajar costes con ajustes en guardias y turnos
El Tribunal de Cuentas recomendó en 2014 al Gobierno autonómico hacer cambios en el organismo que genera el mayor porcentaje[…]
El Tribunal de Cuentas recomendó en 2014 al Gobierno autonómico hacer cambios en el organismo que genera el mayor porcentaje de la deuda regional, el Servicio Murciano de Salud (SMS), para reducirla, como adecuar el coste de las guardias a la media nacional, inferior, y aumentar los controles de presencia.
En la presentación de la Cuenta General de 2014 ante la Asamblea Regional de Murcia, el interventor de esta comunidad, Eduardo Garro, ha concretado que el órgano fiscalizador advirtió de la situación económica y organizativa del SMS e incidió además en la necesidad de adecuar los turnos de mañana y tarde.
El fin es reducir la factura de este ente, que es el culpable de 400 de los 1.000 millones de euros de déficit registrado en las arcas regionales en 2014, si bien Garro ha asegurado que es "difícil" lograr un equilibrio financiero en las cuentas del SMS sin un cambio en el modelo de financiación autonómica.
El interventor también ha mencionado que el Tribunal de Cuentas mostró sus "dudas" sobre la sostenibilidad financiera del SMS, pero ha aclarado que, en su opinión, la finalidad de este servicio no es su rentabilidad, sino prestar una atención a los pacientes.
Desde los grupos parlamentarios, el parlamentario del PSOE Ángel Rafael Martínez ha calificado de "vergonzoso" que el SMS sirva para "encubrir" el déficit, al tiempo que ha remarcado que hoy siguen "empantanados" proyectos como la desalinizadora de Escombreras y el aeropuerto de Corvera, sobre el que el órgano fiscalizador muestra sus dudas.
El diputado de Podemos Antonio Urbina ha hablado de la existencia de un remanente "sobrevalorado" de 1.435 millones de euros en las cuentas de 2014, que, de no ser por la inyección de 1.500 millones del plan estatal de pago a proveedores y del fondo de liquidez autonómica hubiera supuesto la "quiebra técnica" de la Comunidad.
Desde Ciudadanos, Luis Fernández ha recordado al Gobierno regional que no puede hablar como única solución al déficit que registra cada año Murcia de un nuevo modelo de financiación, puesto que el actual sistema solo es el causante de 2.000 de los 8.500 millones de euros de deuda que tendrán las arcas regionales a finales de este año.
Finalmente, el diputado del PP Fernando López Miras ha valorado que el Tribunal de Cuentas resalte que el Gobierno regional haya implementado medidas para intentar paliar un déficit del que ha responsabilizado al sistema de financiación autonómica aprobado por el Gobierno central en 2009.
.