Lugo acapara la mitad de los 27,4 millones para transformación de productos

La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, destacó el peso que tiene Lugo en el ámbito de la transformación de[…]

La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, destacó el peso que tiene Lugo en el ámbito de la transformación de productos procedentes de la agricultura y la ganadería en Galicia, dado que concentra prácticamente la mitad de la inversión prevista en los proyectos que recibirán ayudas por parte de la propia Xunta.

Ángeles Vázquez explicó que de las 185 solicitudes recibidas este año por la Consellería de Medio Rural para fomentar esta actividad, 48 son de esta provincia, con una inversión prevista en esos proyectos que llega a los 63,5 millones de euros, el 50% del gasto total.

En cuanto al origen de esos proyectos, aclaró que 30,7 millones serán invertidos en el ámbito del sector lácteo, mientras que 19,4 irán destinados a iniciativas relacionadas con el negocio de la alimentación animal, 9,5 millones en el sector cárnico y 2,2 en el del vino.

En cuanto al presupuesto de las ayudas, la conselleira confirmó que han aumentado este año en un 9.6%, de modo que la cuantía total a repartir pasa de 25 millones a 27,4 millones de euros en esta convocatoria.

Publicidad

La titular de Medio Rural hizo estas aclaraciones en el transcurso de su intervención en un foro empresarial organizado por el diario El Progreso, que se celebró esta mañana en Vilalba.

Vázquez aprovechó para defender la transformación de los productos procedentes del sector primario gallego como la fórmula para incrementar su valor y también los ingresos de los propios productores.

"Fundamentales para garantizar una renta agraria digna son también las ayudas de la PAC", añadió la conselleira, quien también recordó que en 2016 un total de 12.400 ganaderos y agricultores de la provincia de Lugo recibieron más del 48% de las ayudas del primer pilar de PAC en Galicia, o lo que es lo mismo 101 millones de los 208 que llegaron en total.

Precisó, además , que la con las ayudas para actividades no agrícolas en el medio rural, en Lugo se establecieron cinco nuevas empresas el pasado año, además de modernizarse otras siete, lo que supuso la creación de once puestos de trabajo y la consolidación de otros treinta.

En cuanto a la reordenación el territorio, recordó que Lugo tiene terminadas 149 concentraciones parcelarias y otras 14 están todavía abiertas.

.

En portada

Noticias de