Diputación y CEO impulsan plan para internacionalización empresas orensanas
El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha destacado hoy la puesta en marcha del plan 'Exportou' con[…]
El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha destacado hoy la puesta en marcha del plan 'Exportou' con la Confederación empresarial, para promover la internacionalización de las empresas orensanas, tanto de las exportadoras como de las que quieren empezar, y favorecer así el "desarrollo empresarial", para lo cual, el ente provincial destinará un importe de 100.000 euros.
Baltar y el presidente de la Confederación de Empresarios (CEO) de Ourense, José Manuel Pérez Canal, han firmado hoy un convenio para la puesta en marcha de actuaciones a desarrollar durante el año 2017, entre las que se encuentra el citado Plan.
El Plan pretende, a través de la realización de diversas actuaciones, apoyar la internacionalización de las empresas de Ourense, "una iniciativa que la Diputación vienen materializando en los últimos años, con la misión comercial USA-Ourense", ha dicho Baltar.
Así, ha destacado la cooperación en los últimos años entre ambos organismos a través de diferentes acciones puestas en marcha, como la misión comercial celebrada con Estados Unidos y que, confía en que tendrá continuidad con otra misión comercial, en Atlanta.
Además, ha anunciado la celebración de una misión comercial con Israel, previsiblemente en mayo, país del que ha destacado su "apuesta por el emprendimiento", gracias al desarrollo de "patentes con éxito". Precisamente, un consultor israelí visitó Ourense hace mes y medio para conocer el potencial de las empresas orensanas.
Para llevar a cabo este plan, Pérez Canal, quien ha destacado el papel de la confederación actuará como "agente catalizador", ha detallado que se trabajará en dos bloques, uno para "acompañar y tutorizar a empresas que nunca han exportado" y, otro para ayudar a los que ya exportan a "incrementar sus mercados".
Para ello, la CEO organizará acciones formativas, planes de seguimiento, radiografía inicial para descubrir necesidades, informes a medida y una oficina virtual.
El objetivo, ha indicado Baltar, es "explorar todas las vías" y promover el "desarrollo tanto social como económico" de la provincia.
Con carácter previo a este acto, la Diputación ha firmado otro convenio de colaboración, en este caso, con el presidente de la asociación empresarial gallega de centros especiales de empleo sin ánimo de lucro (Cegasal), José Antonio Vázquez, para la promoción de empleo de personas con discapacidad. Esta entidad cuenta con 19 centros en toda Galicia, entre ellos el de Aixiña.
Con este convenio, ha señalado que la diputación ratifica su "apuesta por la economía social" lo que supone "un paso más" en las políticas de esta institución. Este convenio comenzará este mismo año y se revisará cada seis meses.
Además, tendrá un capítulo especial para fomentar la inserción laboral de las mujeres con discapacidad.
.