Baleares crecerá este año un 2 %, según Ceprede

La economía de Baleares crecerá este año un 2 %, por debajo del 3,2 % del año pasado y de[…]

La economía de Baleares crecerá este año un 2 %, por debajo del 3,2 % del año pasado y de 2015, según el estudio del Centro de Predicción Económica (Ceprede).

Quince comunidades autónomas moderarán su crecimiento en 2017, según este estudio que prevé que sólo Aragón y Extremadura mejoren sus expectativas económicas.

Según Ceprede, en 2017 habrá una ralentización generalizada de la economía española, que crecerá el 2,4 % y todas las regiones verán moderado su avance tras un 2016 calificado como "uno de los mejores años de la década en cuanto a crecimiento económico".

Por comunidades autónomas, sólo Aragón, con un avance del 3,1 %, se situará por encima del 3 % y tras ella, con un avance superior a la media nacional, se colocará Extremadura, con el 2,8 %.

Publicidad

Por detrás de estas dos autonomías se situará Canarias (2,7 %) y Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid, con el 2,6 %, seguido de Navarra, con el 2,5 %.

Además, Ceprede estima que el País Vasco crezca el 2,4 %, igual que la media nacional.

Por debajo de la media se situarán la Comunidad Valenciana (2,3 %), Cantabria y Murcia (2,2 %), Castilla y León y Cataluña (2,1 %) y Asturias, Baleares y La Rioja, 2 %,

Asimismo, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se ponen a la cola del crecimiento regional, con un avance estimado en el 1,9 %.

Por lo que respecta a 2016, los datos del INE han confirmado la estimación de crecimiento regional previsto por Ceprede del 3,2 %.

En este sentido, Ceprede señala que en 2016 once autonomías habrán crecido por encima del 3 %, destacando Murcia, con el 3,6 %.

Según este informe, en 2016 casi todas las regiones han mantenido o elevado las estimaciones y, además de Murcia, las mas dinámicas han sido Castilla-La Mancha, Canarias, Cataluña y Madrid, todas ellas entre el rango de crecimiento del 3,6 al 3,3 % y por encima del promedio nacional, 3,2 %.

Por contra, y según estas estimaciones, en el lado de menor crecimiento se sitúa Cantabria, con el 2,2 %; seguido por Aragón y Asturias, ambas con el 2,7 %.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la evolución anual del PIB en 2014 y 2015, las estimaciones al cierre de 2016 y las previsiones para 2017, según Ceprede:

CCAA 2014 2015 2016 2107

-------------------------------------------------------------

Andalucía 1,1 3,1 3,1 2,6

Aragón 1,5 2,7 2,7 3,1

Asturias 0,5 3,1 2,7 2,0

Baleares 1,2 3,2 3,2 2,0

Canarias 1,7 2,8 3,4 2,7

Cantabria 1,0 2,5 2,2 2,2

Castilla y León 1,0 2,9 3,1 2,1

C-La Mancha 0,3 3,2 3,4 2,6

Cataluña 1,6 3,3 3,3 2,1

C.Valenciana 1,9 3,6 3,2 2,3

Extremadura 1,3 3,0 2,8 2,8

Galicia 0,5 3,1 3,0 2,6

Madrid 1,6 3,4 3,3 2,6

Murcia 1,8 3,1 3,6 2,2

Navarra 1,6 2,9 3,0 2,5

País Vasco 1,3 3,1 3,3 2,4

La Rioja 2,0 2,8 2,8 2,0

Ceuta y Melilla 0,6 2,8 2,7 1,9

---------------------------------------------------------------

TOTAL 1,4 3,2 3,2 2,4

EFE

..

En portada

Noticias de