Celsa dice que la banca confía en su plan de negocio y descarta desinvertir
Celsa Group, grupo siderúrgico, asegura que la banca acreedora ha dado "muestras de confianza" a su plan de negocio y[…]
Celsa Group, grupo siderúrgico, asegura que la banca acreedora ha dado "muestras de confianza" a su plan de negocio y que se ha comprometido a no acometer desinversiones en la compañía.
La empresa presidida por Francesc Rubiralta mantiene conversaciones desde el pasado año con las entidades financieras para renegociar su deuda, que asciende a unos 2.600 millones de euros.
Los principales bancos españoles, como son Santander, CaixaBank, Banco Sabadell y BBVA, son los principales acreedores de la firma, aunque también participan en las negociaciones Bankia, el Popular y Abanca.
En un comunicado, Celsa ha asegurado que las entidades bancarias "han valorado positivamente el esfuerzo realizado" por el grupo, lo que le ha permitido cumplir con todos los compromisos adquiridos con la banca hasta la fecha.
Celsa ha alcanzado un ebitda (beneficio bruto de explotación) de 288 millones de euros en 2016, "por encima de los presupuestos y del plan de negocio 2016-2021", y ha pagado 427 millones de euros entre capital e intereses en el marco del contrato de financiación suscrito en 2013 y que vence en junio de 2018.
La compañía ha subrayado, en este sentido, que "tiene previsto atender el calendario ordinario de repago de la deuda previsto para este 2017", aunque no ha concretado a qué importe asciende.
La firma ha afirmado asimismo que la banca se ha comprometido a no activar la opción que posibilitaría la desinversión de Celsa Nordic, la filial del grupo en los países nórdicos, que ha repartido 26 millones de euros en dividendos en los dos últimos años.
"Adicionalmente, la banca ha valorado en positivo la inversión potencial en un nuevo tren de laminación en la planta de Celsa France, en Bayona", ha remarcado la empresa, que está presente industrialmente en Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Noruega, Polonia, Suecia y Reino Unido y que genera 21.000 empleos directos e indirectos.