PSOE pide aprobar por Ley un bono social de gas para consumidores vulnerables

El PSOE ha pedido hoy aprobar por Ley un bono social del gas que contemple descuentos para consumidores vulnerables, que[…]

El PSOE ha pedido hoy aprobar por Ley un bono social del gas que contemple descuentos para consumidores vulnerables, que esté ligado a la renta y que sea financiado por las empresas comercializadoras y por las Comunidades Autónomas.

El grupo parlamentario socialista ha registrado una proposición de Ley en el Congreso que insta a crear un bono social sobre los consumidores de gas, similar al bono social eléctrico, y con el fin de impedir cortes de esta energía a los consumidores vulnerables severos durante todo el año.

La iniciativa también señala que no se pueda cortar el suministro de gas desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo a los consumidores vulnerables no severos y que no requieren de la atención de los servicios sociales de las Administraciones Públicas competentes.

Este nuevo bono de descuentos estaría referenciado al indicador del IPREM de renta per capita familiar y unido al consumidor que tiene la tarifa de último recurso.

Publicidad

La portavoz de Energía del PSOE en el Congreso, Pilar Lucio, ha señalado que este bono social del gas tendría "coste cero" para el Estado ya que sería cofinanciado por las empresas comercializadoras y por los gobiernos autonómicos que ya prestan servicios esenciales a estos consumidores con rentas bajas o en riesgo de exclusión social.

El bono del gas sería aprobado con un Real Decreto y en su posterior desarrollo reglamentario se establecerían los requisitos para poder solicitarlo, y que se centrarían en la renta y los diferentes tipos de consumidores energéticos vulnerables

"Pudiendo ser diferentes tipos de bonificación según el grado de vulnerabilidad", añade Lucio, que recuerda que la UE pide garantizar los suministros básicos tanto del gas como de la electricidad a las familias con riesgo de exclusión.

En su opinión, con este nuevo bono sumado al bono de la electricidad cubriría se cubriría el 90 % del suministro energético, ya que el 64 % de los gastos del presupuesto familiar están vinculados a la electricidad y el 26 % al gas, según la Encuesta del INE sobre las condiciones de vida.

Lucio ha pedido al PP y al resto de grupos parlamentarios que tomen en consideración esta propuesta para que sea aprobada en el pleno del Congreso y también ha urgido al Gobierno a tomar medidas para garantizar la transparencia en la información que recibe el consumidor de gas.

En el mismo sentido, ha pedido al Ejecutivo que ponga en marcha medidas para rehabilitar y adaptar edificios donde existen familias vulnerables que no pueden acometer obras de eficiencia energética en sus hogares.

En portada

Noticias de