Consul británico afirma que el Brexit no impide oportunidades de negocio
El Cónsul Británico en Bilbao y asesor de comercio e inversiones, Deek Doyle, ha lanzado hoy en Pamplona un mensaje[…]
El Cónsul Británico en Bilbao y asesor de comercio e inversiones, Deek Doyle, ha lanzado hoy en Pamplona un mensaje de tranquilidad porque el Brexit existe pero se mantienen las oportunidades de negocio con el país que tiene el mercado mas abierto de Europa.
Durante una jornada en la Cámara de Comercio, organizada por la Embajada del Reino Unido en España, Doyle ha subrayado que Reino Unido no es autosuficiente por lo que necesita de proveedores en muchos ámbitos para poder garantizar la cadena de suministro.
Y en este sentido el cónsul ha destacado las grandes oportunidades que hay a su juicio para las empresas navarras en los sectores de automoción, energía, biotecnología e infraestructuras.
La jornada, inaugurada por el presidente de la Cámara, Javier Taberna, ha contado también con Ministro Consejero de la Embajada de Reino Unido en Madrid, Timothy Hemmings.
En su intervención, Hemmings ha señalado que el proceso de salida de la Unión de Europea va a durar alrededor de 2 años y todavía quedan muchos aspectos por decidir, pero en estos momentos ha asegurado que no habrá cambios y las relaciones comerciales seguirán como hasta ahora.
En este sentido, Taberna ha indicado que la salida del Reino Unido provocará que la relación pase a ser como la que se mantiene con países terceros, y se tendrán que establecer conversaciones bilaterales para definir un tipo de relación que podría extenderse durante varios años.
Durante la jornada, que ha contado asimismo con el experto fiscal Paul Goldwin y el directivo de Banco Santander Antonio Ariza, se ha planteado asimismo la fluctuación de la libra y cómo su depreciación ha causado de manera inmediata un encarecimiento de los productos para las empresas británicas y con ello una pérdida de competitividad.
Además, el responsable de área internacional, Zabala Innovation Consulting, S.A., Aritz Goñi, ha contado la experiencia de su empresa en este país.
Centrado el tema en la Comunidad Foral, Javier Taberna ha destacado la importancia de las relaciones comerciales con el Reino Unido, receptor del 7,2 % de las exportaciones navarras, por detrás de Francia, Alemania e Italia.
Para el presidente de la Cámara de Comercio, el Brexit conlleva un escenario incierto, la reducción del mercado común, y la reinstauración de barreras que dificultan el tránsito de mercancías, servicios, personas y capitales.
.