El PSdeG "no va a amparar" decisiones que menoscaben los derechos de los esti
La diputada y presidenta de la gestora del PSdeG, Pilar Cancela, ha argumentado que su formación "no va a amparar[…]
La diputada y presidenta de la gestora del PSdeG, Pilar Cancela, ha argumentado que su formación "no va a amparar ni respaldar ningún tipo de decisión que conlleve una minoración" de los derechos de los trabajadores de la estiba, en referencia al Decreto Ley que el Gobierno central llevará la Cámara Baja para su votación el próximo jueves.
Cancela, en una rueda de prensa previa a un encuentro con representantes de los estibadores de toda Galicia, ha afirmado que el Partido Socialista ha apostado "siempre por la negociación colectiva y la negociación entre las partes".
También ha achacado a la reforma laboral del Partido Popular que la capacidad de actuación de los sindicatos se encuentre "bastante minusvalorada y bastante debilitada" como consecuencia de la misma y ha insistido en que el PSdeG va a apoyar "las reivindicaciones de los trabajadores".
"Entendemos que además, este es un sector don el trabajo es especialmente duro, donde hay una siniestralidad laboral muy alta, y por lo tanto todos esos derechos que ellos defienden son derechos conseguidos, de lucha sindical y de los trabajadores a lo largo del tiempo", ha añadido.
Cancela ha reprochado que en ocasiones se denigre a trabajadores -como ya sucedió con "los mineros, los educadores o las funcionarios"- para intentar desacreditar los derechos laborales "con objetivos políticos".
El diputado Ricardo García Mira ha estado presente en la conferencia de prensa, junto a Cancela, y ha mostrado su preocupación por "la huelga" porque, según sus propias palabras, "hoy vivimos en una Europa globalizada y en un contexto económico en el que si no defendemos nuestros puertos, otros puertos competirán para llevarse esa masa de trabajo".
García Mira ha subrayado que "la huelga no beneficia a nadie" y que el Gobierno "tiene que sentarse a hablar con los trabajadores" y llegar a un acuerdo respecto a sus reivindicaciones.
.