La Junta valora que el Ceprede indique que CLM crecerá más que España en 2017
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado hoy que un estudio del Centro de Predicción Económica (Ceprede) indique que la[…]
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado hoy que un estudio del Centro de Predicción Económica (Ceprede) indique que la región crecerá este año un 2,6 por ciento, que es una décima más del crecimiento previsto para la media del país.
En un comunicado, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha subrayado el resultado de este estudio y ha resaltado que el Ceprede indica que Castilla-La Mancha se encuentra entre las comunidades autónomas más dinámicas, al situarse entre las regiones que crecerán por encima de la media nacional.
Ruiz Molina ha resaltado que la previsión de Ceprede se une a las que han publicado recientemente la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) y BBVA Research, que coinciden en que el PIB de Castilla-La Mancha crecerá más que el de España en 2017.
Un crecimiento superior a la media nacional que supondrá mantener la senda del año pasado, cuando tanto CEPREDE como Funcas, BBVA Research y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estimaron que el dinamismo de la economía castellanomanchega es superior al de la española, ha destacado Ruiz Molina.
Además, BBVA Research prevé que se mantenga esa diferencia positiva también el próximo año, con lo que el consejero ha subrayado que Castilla-La Mancha "enlazaría tres años consecutivos creciendo por encima de España".
El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha destacado que esta evolución económica es "una muy buena noticia para la región", ya que es fruto de "un aumento de la confianza empresarial y del número de empresas que inician su actividad en Castilla-La Mancha, que desde el inicio de la legislatura asciende a 4.237".
Además, ha afirmado que la confianza de los empresarios en la economía de Castilla-La Mancha también se refleja en el informe "Perspectivas España 2017", que ha elaborado la consultora KPMG y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en el que Castilla-La Mancha aparece como la comunidad autónoma en la que los empresarios son más optimistas sobre la evolución económica de la región.
Ruiz Molina ha aseverado que el principal beneficio del dinamismo económico de la región es la reducción del paro, que en febrero ha bajado en Castilla-La Mancha un 10,67 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, si bien ha subido en 421 personas con respecto a enero.
.