Instituciones vascas y Siemens colaboran en la extensión de la industria 4.0
La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, han mantenido[…]
La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, han mantenido hoy sendas reuniones con la presidenta de Siemens España, Rosa García, con la que se han comprometido a colaborar en la extensión de la industria 4.0 en Euskadi.
Rosa García ha asistido hoy en la Fundación Orona de Hernani a una jornada de trabajo dentro del proyecto foral Etorkizuna Eraikiz, en la que han intervenido también Markel Olano y el secretario general de la patronal guipuzcoana Adegi, José Miguel Ayerza.
Aprovechando su presencia en Gipuzkoa, Arantxa Tapia ha mantenido una "reunión de trabajo" con la presidenta de Siemens España, en la las dos partes "han renovado el compromiso de continuar por la senda de la colaboración en el ámbito de la digitalización aplicada a la industria ya los servicios asociados al transporte".
Las dos partes se han emplazado a "analizar iniciativas para contribuir a que las empresas vascas den el salto a la digitalización integral de toda su cadena" para evitar que el sector industrial de Euskadi "avance a dos velocidades", ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.
Actualmente, Siemens colabora con el Gobierno Vasco en su programa BIND 4.0, la aceleradora de empresas emergentes de base tecnológica, en la que grandes compañías, como la alemana, se convierten en mentores de emprendedores que presenten proyectos innovadores.
Rosa García se ha reunido también con Markel Olano y con la diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial, Ainhoa Aizpuru, con el objeto de "compartir la apuesta estratégica que desde la Diputación de Gipuzkoa se está realizando en el campo de la fabricación avanzada y la industria 4.0", ha informado la institución foral en un comunicado.
Los representantes forales han informado a la presidenta de Siemens de los detalles de la Red Gipuzkoa 4.0 de fabricación avanzada, una iniciativa inspirada por programas similares llevados a cabo en Alemania y que persigue reforzar las sinergias entre empresas y centros tecnológicos.
Se trata de que empresas líderes y centros tecnológicos compartan sus logros y muestren su tecnología avanzada a las pymes guipuzcoanas.
Olano ha expuesto los principales ejes de su plan de reactivación económica 2015-2019 y ha detallado los programas de ayudas y subvenciones dirigidas a procurar la transformación de las empresas hacia la industria 4.0.
.