La Junta impulsará la digitalización "4.0" de las industria de la región
La Junta de Extremadura desarrollará un programa para la Digitalización de la Industria "4.0" cuyo objetivo es impulsar la transformación[…]
La Junta de Extremadura desarrollará un programa para la Digitalización de la Industria "4.0" cuyo objetivo es impulsar la transformación digital de las empresas industriales de la región para mejorar la competitividad económica de la Comunidad Autónoma.
En una nota, el Gobierno regional ha señalado que la directora general de Empresa y Competitividad, Ana María Vega, ha anunciado hoy que se firmará un convenio de colaboración con el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad para poner en marcha un Programa de Digitalización de la Industria extremeña.
Es, ha señalado, "un paso necesario para sobrevivir en un entorno cada vez más exigente".
Vega ha hecho estas declaraciones hoy en Mérida, donde se ha reunido con el subdirector general de Entorno Institucional y Programas de Innovación para la PYME, Fernando Valdés.
La directora general ha indicado que las empresas interesadas en participar en el citado programa, al que podrán sumarse unas 4.800, podrán beneficiarse de una herramienta de diagnóstico on-line para conocer su grado de madurez digital y avanzar en su transformación hacia la nueva era digital.
Las empresas dispondrán de un asesoramiento especializado e individualizado a la vista de su situación en materia de digitalización, la elaboración de un Plan de Transformación que indique la hoja de ruta a seguir por la empresa y un seguimiento sobre el desarrollo de dicho plan.
El objetivo de la Industria 4.0 es apoyar la digitalización de la industria para ganar en eficiencia y productividad.
Vega ha explicado que cualquier industria extremeña, sin importar su tamaño, puede beneficiarse de la innovación digital, desde el diseño de sus productos hasta la logística y la distribución de los mismos.
"A las que ya están en ese camino, queremos ayudarles a acelerar los procesos, y a los que aún no se han incorporado, facilitarles que lo hagan porque es imprescindible para su consolidación como empresa", ha añadido.
Por su parte, Fernando Valdés ha dicho que "dar el salto a una nueva era industrial no es una opción ni una oportunidad sino, sencillamente, lo que tiene que hacer la industria para competir en un entorno más internacional, más exigente y más incierto en materia de competitividad".
Según un informe europeo, la digitalización podría generar en España más de un millón y medio de empleos cualificados en los próximos cinco años e incrementar en 120.000 millones de euros el valor añadido del sector industrial del país, concluye la Junta.
.