Tsipras cree que Grecia está más cerca que nunca de un acuerdo con acreedores

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó hoy que Grecia está "más cerca que nunca" de un acuerdo global con[…]

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó hoy que Grecia está "más cerca que nunca" de un acuerdo global con sus acreedores que marcará "el inicio del fin de la crisis".

"Soy optimista de que estamos más cerca que nunca de un acuerdo que, además de las obligaciones de Grecia previstas en el programa (de rescate), incluirá las medidas de alivio de la deuda a medio plazo y la admisión de los bonos griegos en el programa de alivio cuantitativo", destacó Tsipras, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo francés, Bernard Cazeneuve.

El primer ministro añadió que todo esto servirá de "señal para que los mercados confíen en la economía griega".

Tsipras recalcó que alcanzar el acuerdo antes del Eurogrupo de 20 de marzo es "absolutamente factible" y precisó que las negociaciones con las delegaciones de los acreedores "son complicadas, porque fue complicado el acuerdo de principios".

Publicidad

El primer ministro subrayó que el cierre de la evaluación permitirá que la "austeridad brutal" impuesta al país acabe y Grecia vuelva a políticas de crecimiento.

Por su parte, Cazeneuve no dejó lugar a dudas de que "Grecia y sus socios tienen la voluntad política y creo que habrá resultados positivos y compromisos políticos buenos en el futuro próximo".

El primer ministro felicitó a Grecia por "poner en marcha reformas difíciles para mejorar la vida de su pueblo", y añadió que "los inversores franceses se quedaron en Grecia, no por razones sentimentales sino porque creen que habrá crecimiento".

Al comienzo de su reunión, Tsipras había afirmado que "Grecia saldrá de la crisis más fuerte y será un país favorable a las inversiones".

Por su parte, el ministro de Finanzas francés, Michel Sapin, que ha acompañado a Cazeneuve en esta visita oficial de un día, ofreció los servicios de su país como intermediario entre Grecia y sus acreedores para la conclusión de la segunda evaluación del programa de rescate, actualmente en curso.

Sapin recalcó la necesidad de que en el acuerdo con los acreedores participe el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afirmó que su salida de los programas de asistencia afectaría la credibilidad del rescate.

El FMI ha participado en los primeros dos rescates de Grecia, pero todavía no ha decidido si también lo hará en el tercero y en qué forma.

El vicepresidente del Gobierno griego, Yannis Dragasakis, se mostró hoy optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los acreedores antes del Eurogrupo del 20 de marzo.

Durante una intervención en el segundo Foro Económico de Delfos, Dragasakis anunció que el objetivo del Gobierno es poder salir a los mercados este mismo año a modo de prueba y refinanciar completamente su deuda a partir del vencimiento del programa, en otoño de 2018.

En portada

Noticias de