Unidos Podemos pide controlar los pagos de adjudicatarias a las subcontratas

Unidos Podemos ha pedido que la nueva Ley de Contratos del Sector Público controle los pagos que hacen las empresas[…]

Unidos Podemos ha pedido que la nueva Ley de Contratos del Sector Público controle los pagos que hacen las empresas adjudicatarias a las subcontratas con el fin de evitar la morosidad y que se reduzca el margen de modificación de los contratos una vez firmados, para impedir que se dispare el coste.

El grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado cientos de enmiendas a los proyectos de Ley que regirán la contratación del sector público y cuyo debate en comisión comenzará en los próximos días.

La diputada de Podemos Auxiliadora Honorato y el diputado de En Comú Podem Josep Vendrell, han explicado en un comunicado que propondrán menos requisitos para que las pymes puedan optar a la contratación pública más fácilmente, como que el precio ofertado sólo suponga el 30 % de los criterios evaluables o que la contratación se divida en lotes.

También que desarrolle al completo la contratación electrónica y que la ley prevea acelerar los pagos de las adjudicatarias a las subcontratas.

Publicidad

Otras iniciativas serán limitar al 25 % el margen de baja en los precios ofertados para evitar el fraude o los precios temerarios y vincular los precios de los contratos a la evolución de los convenios colectivos de los sectores implicados.

Con el fin de evitar que se disparen los costes de la contratación inicial, Unidos Podemos solicitarán que se reduzca el margen de modificación de los contratos una vez en vigor.

También, pedirán reforzar la independencia de las centrales de contratación y fomentar la innovación.

"Nuestras propuestas son la oportunidad de que la reforma no sea de cartón piedra", ha considerado Honorato, al tiempo que ha coincidido con Vendrell en que también pedirán que haya "cláusulas sociales y medioambientales y una cuota para las empresas de la economía social" en los contratos del sector público.

En el plano de la transparencia defenderán que todos los contratos públicos sean obligatoriamente publicados y que haya más control sobre las empresas públicas.

En este sentido, abogarán por la creación de un órgano de control independiente de la autoridad contratante.EFE

..

En portada

Noticias de