La CEG valora el crecimiento económico en Galicia

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha valorado los últimos datos publicados por el Instituto Gallego de Estadística (IGE)[…]

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha valorado los últimos datos publicados por el Instituto Gallego de Estadística (IGE) en los que se confirma el crecimiento de la economía gallega en 2016, en un 3,1%, de modo que se cierra el año casi a la par con el conjunto del Estado español, que lo ha hecho a un 3,2%, y ha alertado sobre la baja calidad en el empleo.

En un comunicado emitido a los medios, la CEG hace un llamamiento para "aprovechar este periodo de crecimiento para avanzar hacia la concreción de un modelo, más resistente a factores coyunturales, y la aplicación de nuevas medidas, que permitan la reactivación económica de un modo sostenible, dando respuesta a los retos de la economía 4.0".

Si bien es cierto que la nota de prensa de la Confederación considera positivos los últimos datos en cuanto empleo, por la reducción del paro durante el último año, también lo es que advierte sobre "la alta temporalidad, la baja calidad" en el mismo y "el escaso aumento de los salarios como factores preocupantes para que el crecimiento sea perceptible por las familias y sostenible en el tiempo".

Los datos ofrecidos por el IGE destacan el aumento de las exportaciones ( 5,5%), superando por primera vez el tope de los 20.000 millones de euros en ventas al exterior, así como el consumo y la inversión de las empresas que han facilitado y promovido el crecimiento.

Publicidad

En esta línea, la CEG ha incidido en que existe una mejor percepción de la economía "por parte de los empresarios gallegos" que se ha puesto de manifiesto mediante un informe, realizado por la CEOE, y dónde se percibe un optimismo, todavía moderado pero al alza, de los mismos.

.

En portada

Noticias de