Grecia y acreedores pueden sellar acuerdo pronto, según delegado de Eurogrupo

Grecia y sus acreedores podrían llegar a un acuerdo técnico el próximo viernes si se aceleran las negociaciones, dijo hoy[…]

Grecia y sus acreedores podrían llegar a un acuerdo técnico el próximo viernes si se aceleran las negociaciones, dijo hoy el jefe del Grupo de Trabajo del Euro, Thomas Wieser.

De esta forma, Wieser respaldó lo manifestado también hoy por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, de que se está "más cerca que nunca" de un acuerdo global entre Atenas y los acreedores.

En su intervención en el Foro Económico de Delfos, Wieser consideró, sin embargo, "decepcionante" que no haya concluido aún la segunda revisión del rescate.

Además, el representante del Eurogrupo comentó que la exclusión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el programa griego sería un error, ya que el plan actual dejaría de existir y se tendría que negociar desde el principio "un nuevo programa".

Publicidad

En una entrevista concedida a la prensa local, Wieser desveló que la decisión de Tsipras de principios de diciembre de devolver la paga extra de Navidad a una parte sustancial de los jubilados y de congelar la subida del IVA en algunas islas del Egeo oriental afectó a la negociación con los acreedores.

El jefe del Grupo de Trabajo del Euro reiteró que antes de que se negocien medidas de alivio de la deuda a medio plazo, lo que pide con insistencia Atenas, se tienen que acordar las políticas concretas a tomar por Grecia en el marco de la segunda evaluación del programa de rescate.

También en el Foro de Delfos el viceprimer ministro griego, Yannis Dragasakis, consideró hoy que es posible llegar a un acuerdo sobre la evaluación antes del próximo Eurogrupo, el 20 de marzo, a condición de que esas medidas de alivio de la deuda a medio plazo queden especificadas en el mismo y se revisen los objetivos de superávit primario -antes de pagar deuda- a partir de 2018.

Dragasakis, quien subrayó que Grecia no necesitará un cuarto rescate antes de volver a los mercados, manifestó que si se alivia la deuda el país será capaz de volver a entrar en el programa de expansión cuantitativa del Banco Central Europeo.

.

En portada

Noticias de