Nace Red Ídem de mujeres para el emprendimiento, desarrollo e innovación

Un grupo de distintas profesionales ha creado la Red Ídem de mujeres para el emprendimiento social, el desarrollo y la[…]

Un grupo de distintas profesionales ha creado la Red Ídem de mujeres para el emprendimiento social, el desarrollo y la innovación con la que pretenden "llenar un vacío" existente en Extremadura, según su presidenta, Patricia Barrena.

En rueda de prensa, las integrantes de esta asociación, en la que llevan trabajando un año, han presentado hoy la red, con motivo de la celebración esta semana del Día Internacional de las Mujeres.

Se trata, según Barrena, de compartir "un espacio de trabajo conjunto y colaborativo en un entorno exclusivamente para mujeres" y en el ámbito del emprendimiento y la innovación social.

Patricia Barrena ha explicado que la Red Ídem nace de la necesidad de contar con un espacio en el que se haga visible el trabajo de la mujer en este ámbito, así como compartir los problemas existentes en el día a día y generar "alianzas".

Publicidad

Todo ello, desde las necesidades, intereses y el propio "talento" de la mujer, que "es mucho" y se debe de potenciar, ha dicho la presidenta de la Red Ídem, quien ha adelantado que se elaborarán protocolos para ayudar a las mujeres que deseen emprender desde la experiencia de la "mentorización".

En ese sentido, ha explicado que dentro de la red existen personas con "una experiencia muy dilatada" y que pueden compatirla con las más jóvenes.

La red, según una de sus integrantes, Imelda Rodríguez, "nace al margen de cualquier poder o grupo que vaya más allá de la simple necesidad de mujeres de estar con otras mujeres y compartir experiencias y crecer juntas".

Por ello, Rodríguez se ha mostrado convencida de que esta iniciativa puede crear un "sistema interesante" en clave de género, en la que las mujeres con más experiencia pueden "mentorizar" y compartir sus conocimientos, mientras que las más jóvenes aporten frescura y empuje.

Integran la red por ahora once mujeres de distintos ámbitos profesionales, como la educación, el medio ambiente, la consultoría, el coaching, la artesanía, la comunicación o la tecnología, pero el objetivo tras su presentación, según Patricia Barrena, es que se amplíe "cuanto más mejor, porque será la única forma -ha dicho- de que esto tenga un impacto de transformación social". EFE.

..

En portada

Noticias de