Las Palmas y Sodecan impulsan Alcaravaneras como un espacio innovación marina

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno canario, a través de Sociedad para el Desarrollo Económico[…]

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno canario, a través de Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (Sodecan), se han unido para impulsar el barrio de Las Alcaravaneras como un espacio de innovación vinculada al sector marino y a la llamada economía azul.

El alcalde, Augusto Hidalgo (PSOE), y el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo (CC), han recorrido hoy la sede de Marine Park-Ciudad de Mar, el primer espacio de trabajo colaborativo del archipiélago vinculado de forma específica a la economía azul, que se ha ubicado en dos locales municipales de la playa de Alcaravaneras.

Hidalgo y Clavijo han estado acompañados por el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, y el concejal de Movilidad y Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez.

El complejo acoge un centro de trabajo colaborativo que ocupa un espacio en desuso por Protección Civil, que se acondicionó gracias a una financiación de 50.000 euros aportados por Sodecan.

Publicidad

Marine Park-Ciudad de Mar es un centro de emprendedores, innovación y desarrollo que aloja a once empresas que, en su mayoría, se enfocan al negocio internacional en el sector marino marítimo.

I D I, robótica submarina, drones, aplicaciones biotecnológicas, un fondo de inversión marino-marítimo privado, empresas vinculadas a la logística, empresas de topografía submarina, entre otras, ya están instaladas en Las Alcaravaneras.

Hidalgo ha apuntado que Las Alcaravaneras "es un exponente de Las Palmas de Gran Canaria como Ciudad de Mar, pues supone la puesta en valor de la playa como espacio para la creación de riqueza y empleo, así como para el disfrute y el ocio".

El regidor ha agregado que Marine Park "es un ejemplo claro de lo que supone el crecimiento azul en la capital, donde a través de este nuevo centro ya se han creado 19 puestos de empleo cualificados y de calidad, vinculados al sector marino-marítimo".

Por su parte, Fernando Clavijo ha destacado que "el mar y la economía azul ofrecen múltiples oportunidades de negocio para Canarias, cuyo desarrollo forma parte esencial de la estrategia que desde el Gobierno de Canarias se desarrolla para diversificar la economía de las islas".

"Representa una firme apuesta por el futuro del crecimiento de Canarias y la consolidación de un sistema productivo más inteligente y sostenible", ha subrayado Clavijo.

Pedro Ortega ha recordado que en 2016 se inauguró este espacio dentro de una hoja de ruta diseñada y puesta en marcha por su departamento para "fortalecer, impulsar y dotar al sector de nuevas herramientas con las que consolidar su expansión en las islas", dentro de la Estrategia europea de Especialización Inteligente RIS3.

Ortega ha agregado que la hoja de ruta está dirigida a impulsar el desarrollo de dos grandes sectores de actividad, el primero, relevante por su dimensión en términos de empleo y volumen de actividad actuales, engloban Astilleros y Reparación, Naval, Transporte Marítimo, Pesca y Búsqueda de Petróleo y Gas.

Por su potencial de crecimiento futuro, otro sector trata la Biotecnología Marina, Energías Renovables Marinas, Turismo Costero y Marítimo, Acuicultura y los Recursos Minerales.

El concejal José Eduardo Ramírez ha resaltado que proyecto Marine Park es un "claro ejemplo" de por qué la capital ha sido premiada como Ciudad Atlántica 2017, ya que aprovecha sus espacios marítimos para desarrollar economía azul y crear empleos.

Marine Park forma parte del Plan Director que la Concejalía Ciudad de Mar desarrolla en Las Alcaravaneras, con la meta de actualizar los usos de la playa y aprovechar sus locales para desarrollar actividades económicas, de investigación, deportivas y de difusión de la cultura marina.

El Ayuntamiento y el Gobierno regional apostaron por Las Alcaravaneras como ubicación de un proyecto de desarrollo tecnológico por una privilegiada ubicación urbana, junto a la zona portuaria, en una playa de aguas mansas y con una gran área de arena para los deportes.

.

En portada

Noticias de