Principal patronal catalana ve necesario vincular salarios y productividad
La patronal Foment del Treball considera necesario que España vincule los salarios a la productividad de las empresas para evitar[…]
La patronal Foment del Treball considera necesario que España vincule los salarios a la productividad de las empresas para evitar a largo plazo la destrucción de empleo.
La principal patronal catalana ha presentado hoy su último informe de coyuntura trimestral, en el que advierte que la productividad de la economía española cayó de forma notable en 2009 y que desde entonces ha ido creciendo "muy poco" cada año.
Este crecimiento tan moderado de la productividad está relacionado "fundamentalmente" con la fuerte destrucción de empleo durante los años de crisis, ya que la inversión ha descendido.
Para promover el crecimiento de la productividad "activa" resulta necesario, asegura Foment, continuar con las políticas de reforma estructural, que pasen por una mayor dotación de capital público, el impulso de la I D i y la creación de un entorno regulatorio y fiscal que potencie el emprendimiento.
El director de Economía de Foment, Salvador Guillermo, ha recordado que los niveles salariales de todos los países europeos están "íntimamente relacionados" con la productividad.
"¿Por qué en Portugal se cobra menos? Porque la productividad es más baja. ¿Y por qué en Alemania un camarero cobra más que un español o un portugués? Porque la productividad global del sistema es más elevada", ha comentado.
El directivo ha subrayado que tiene que existir una correlación positiva entre productividad y los costes laborales, de manera que no se puede esperar que en España aumenten los salarios si no lo hace también la productividad.
"Este país no se puede permitir la destrucción de ocupación. Lo prioritario es y ha de seguir siendo la creación de empleo, porque es uno de los factores que más explica la desigualdad en términos de cohesión social", ha indicado Guillermo.
El presidente de la Comisión de Economía y Fiscalidad de Foment, Valentí Pich, ha incidido en que si no aumenta la productividad los incrementos salariales vinculados a la inflación "pueden acarrear problemas y destruir ocupación a largo plazo".