Ingenieros demandan Ley de Fomento Industrial y participación en pacto Junta

La Asociación Superior de Ingenieros de Andalucía (Asian) ha reclamado hoy la aprobación de una Ley de Fomento Industrial, así[…]

La Asociación Superior de Ingenieros de Andalucía (Asian) ha reclamado hoy la aprobación de una Ley de Fomento Industrial, así como su participación en el Pacto Andaluz por la Industria, suscrito el pasado enero por la Junta con la patronal y los sindicatos.

"Es un proyecto bestial y lo que queremos es participar", ha dicho en declaraciones a los periodistas el presidente de la Asian, Fernando Yllescas, que ha apostillado: "Queremos que entiendan la importancia de los ingenieros".

Tras recordar que dicho plan pretende movilizar 8.000 millones de euros, ha considerado "inexplicable" que no se haya incorporado a los ingenieros en este pacto, pese a que mantuvieron varias reuniones con los responsables de la Consejería de Empleo y propusieron dicho acuerdo.

Aunque ha mostrado cierto escepticismo sobre el cumplimiento de los objetivos del pacto en el 2020, ha insistido en que los ingenieros están dispuestos a "ayudar y empujar", pues hay que "pasar a la acción" tras haberse hecho "excesivos diagnósticos" en Andalucía sobre el sector industrial.

Publicidad

"Hemos trabajado 'codo con codo' (con la Junta), pero inexplicablemente se decidió firmar el pacto con la Confederación de Empresarios de Andalucía y los sindicatos", ha explicado Yllescas, que cree que "cambiar las reglas del juego" es algo que a la administración le "cuesta mucho".

"No nos parece mal, pero nosotros tenemos grandes conocimientos; el ingeniero no habla, el ingeniero diseña, proyecta y construye", ha remarcado antes de ofrecer a la Junta que cuente con ellos porque tienen un "conocimiento clave" en la industria.

Yllescas se ha mostrado convencido de que si se da un verdadero impulso a la estrategia industrial se conseguirá un aumento del PIB, pero ha confesado que a los ingenieros les da un poco de "miedo" la "inercia" de la Junta.

"Entre todos se pueden hacer muchas más cosas, estamos absolutamente necesitados de aumentar el PIB industrial porque eso significa crear empleo y ahora estamos gastando una enorme cantidad de dinero en desempleados", ha lamentado.

El presidente de la Asian ha hecho estas manifestaciones antes de reunirse en la sede de la entidad con el líder de Ciudadanos, Juan Marín, quien ha respaldado las reivindicaciones de los ingenieros.

Así, ha defendido la necesidad de impulsar el sector industrial para que Andalucía sea más competitiva y, con este objetivo, ha abogado por eliminar las trabas burocráticas y por "contar con todo el mundo", en referencia al Pacto Andaluz por la Industria.

"Cuando se habla de que se van a movilizar más de 8.000 millones de euros, claro que se está contando con la iniciativa privada, que es la que permite que se genere mucho empleo y riqueza", ha recalcado Marín, que ha dicho que hay que "escuchar" y dar participación a distintos colectivos, como la Asian, porque "pueden aportar muchísimo".

.

En portada

Noticias de