Wall Street abre con dudas y el Dow Jones sube un 0,06

Wall Street abrió hoy con dudas y se estaba recuperando de los descensos de los primeros minutos, con resultados positivos[…]

Wall Street abrió hoy con dudas y se estaba recuperando de los descensos de los primeros minutos, con resultados positivos en los principales indicadores y un alza del 0,06 % en el Dow Jones de Industriales.

Media hora después de la apertura de la sesión, el Dow Jones subía 11,74 puntos, hasta 20.867,47 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,11 % o 2,62 puntos, hasta 2.365,60 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,12 % o 6,96 puntos, hasta 5.844,51 puntos.

El mercado comenzó con una apuesta a la baja en los primeros minutos, afectado por un descenso en los precios del crudo, menor a la que se registró el miércoles, pero posteriormente se recuperó y entró en terreno positivo.

Publicidad

Media hora después de la apertura de Wall Street, el precio del petróleo de Texas (WTI) bajaba un 1,09 %, hasta 49,73 dólares el barril.

Por sectores, el energético lideraba las pérdidas, con un descenso del 0,38 %, mientras que el sector de bienes de consumo no cíclico era el que más progresaba, un 0,55 %.

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, la ganancia mayor era para los grupos bancarios JPMorgan Chase ( 0,79 %) y Goldman Sachs ( 0,70 %), así como para UnitedTechnologies ( 0,31 %).

Las caídas mayores dentro del Dow Jones las tenían el grupo de equipos industriales Caterpillar (-0,62 %), la petrolera ExxonMobil (-0,54 %) y Apple (-0,53 %).

El parqué neoyorquino analizaba la decisión anunciada hoy por el Banco Central Europeo (BCE) de mantener su tipo de interés rector en el 0 % y dejar también en el mismo nivel, el 0,25 %, el tipo que aplica al dinero a un día.

Sin embargo, la atención está centrada en el informe sobre el nivel de empleo que dará a conocer este viernes el Gobierno de Estados Unidos con los datos de febrero, el primer mes completo de la Administración de Donald Trump.

La información que surja será determinante para la decisión que adoptará la semana próxima la Reserva Federal sobre un posible incremento en los tipos de interés, tal como espera Wall Street.

En otros mercados, el oro bajaba a 1.205,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,574 % y el dólar bajaba ante el euro, que se cambiaba a 1,0591 dólares.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de