El Comité Extremadura Región Emprendedora planifica sus actuaciones para 2017

El Comité Estratégico de Extremadura Región Emprendedora Europea ha celebrado hoy en Mérida una reunión con las entidades que lo[…]

El Comité Estratégico de Extremadura Región Emprendedora Europea ha celebrado hoy en Mérida una reunión con las entidades que lo componen, con el objeto de planificar y coordinar las diferentes acciones que van a desarrollar este año en el marco de este reconocimiento europeo.

La directora general de Empresa y Competitividad y coordinadora de la reunión, Ana María Vega, ha destacado los pilares sobre los que se va a llevar a cabo dicho plan de acción, basado en una serie de medidas que pretenden acercar a los ciudadanos las líneas de apoyo disponibles para emprender o consolidar su proyecto, ha informado hoy la Junta de Extremadura en un comunicado.

Se trata, por tanto, de difundir instrumentos como el Mapa Integral de Recursos de apoyo para el Empleo y la Empresa, diseñado para que el ciudadano conozca las entidades de apoyo con las que cuenta cada localidad de la región o la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial.

Además, la directora general ha destacado la importancia de la personalización de los servicios a través de programas dirigidos a colectivos específicos, la innovación en las empresas y en la Administración y la internacionalización, como ejes fundamentales para que Extremadura se convierta en un referente y ejemplo en materia de emprendimiento en el mapa europeo.

Publicidad

Extremadura ha sido reconocida por el Comité Europeo de las Regiones como Región Emprendedora Europea 2017 por su apuesta y trabajo en materia de emprendimiento y el desarrollo empresarial; así como por la convergencia hacia otras regiones europeas, a través de una estrategia destacada e innovadora.

En el marco del premio se constituyó el Comité Estratégico, formado por aquellas entidades regionales que contribuyen a posicionar el emprendimiento como una de las bases fundamentales para el desarrollo económico y social de Extremadura.

Entre éstas, se incluyen diferentes departamentos de la Junta de Extremadura, junto con otras entidades regionales como las Cámaras de Comercio de Cáceres y de Badajoz; Fundecyt- PCTEX; las diputaciones provinciales; la Confederación Regional Empresarial Extremeña -CREEX; la Universidad de Extremadura; la Red Extremeña de Desarrollo Rural- REDEX; Extremadura Avante y las Asociaciones de Trabajadores Autónomos de Extremadura.

Ésta ha sido la segunda reunión que realiza el Comité Estratégico. La primera tuvo lugar en el mes de diciembre con el objetivo de elegir a los emprendedores y empresarios y el emblema que durante este año contribuirán a la visibilizar este reconocimiento. EFE.

..

En portada

Noticias de