Alumnos Andalucía, Ceuta, C-León, C-Mancha y Extremadura aprenden finanzas

La entidad bancaria Unicaja ha puesto en marcha un proyecto para acercar el mundo financiero a alumnos de Andalucía, Ceuta,[…]

La entidad bancaria Unicaja ha puesto en marcha un proyecto para acercar el mundo financiero a alumnos de Andalucía, Ceuta, Castilla León, Castilla La Mancha y Extremadura a través de unas jornadas.

En un comunicado, Unicaja ha anunciado hoy la celebración en Ceuta de las VIII Jornadas 'Educación financiera para jóvenes', organizadas por el Proyecto Edufinet que impulsa la Fundación Unicaja y Unicaja Banco para acercar el mundo financiero a los estudiantes de Bachillerato.

Por el momento, esta iniciativa organizada por el Proyecto Edufinet de educación financiera, se ha dirigido a cerca de un centenar de estudiantes de Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria (IES) Luis de Camoens de Ceuta.

Estas jornadas, que, en su octava edición, comenzaron el pasado mes de octubre en Málaga y Sevilla, se desarrollarán, hasta este mismo mes de marzo, por todas las provincias andaluzas, así como en Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, donde, en total, se ha invitado a más de 43.000 alumnos de más de 1.100 centros.

Publicidad

A través de esta iniciativa, desarrollada por el Proyecto Edufinet, que impulsan la Fundación Unicaja y Unicaja Banco, se persigue acercar el mundo financiero a los estudiantes de Bachillerato, proporcionándoles una visión clara y sencilla de los distintos productos y servicios existentes.

Para ello, mediante una sesión eminentemente práctica, se abordan los principales conceptos de los productos y servicios financieros más habituales entre los jóvenes, así como el presupuesto familiar y los indicadores económicos básicos, analizando las herramientas que resultan necesarias para la adopción de decisiones en la materia y considerando las implicaciones y consecuencias que puedan llevar aparejadas.

Como novedad, los centros pueden solicitar ajustar parte de los contenidos de la sesión formativa estándar según las necesidades y el interés de su alumnado, introduciendo formación básica sobre temáticas tales como renta variable y fija, creación de empresas, productos de previsión, fiscalidad o temas de actualidad.

Por otra parte, esta iniciativa llega acompañada un curso más por la Olimpiada Financiera, que celebrará su séptima edición.

Se trata de un concurso escolar al que están invitados a participar los alumnos asistentes a las jornadas y la pasada edición contó con 294 equipos y unos 1.300 estudiantes, pertenecientes a 87 centros educativos de Andalucía, Ciudad Real, Castilla y León y Extremadura.

El Proyecto Edufinet de educación financiera, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja Banco y con la colaboración de once universidades (diez españolas y una portuguesa) y casi una decena de instituciones y organizaciones empresariales, es una iniciativa pionera en el país y, además, cuenta con varios premios.

.

En portada

Noticias de