Aula Empresa Innova busca adaptar a los emprendedores al mercado actual

Adaptar a los emprendedores al mercado actual, con seminarios y talleres prácticos para el manejo de drones, innovación o impresión[…]

Adaptar a los emprendedores al mercado actual, con seminarios y talleres prácticos para el manejo de drones, innovación o impresión 3D, serán los objetivos de los cursos programados en la XV edición del Aula Empresa, que a partir de ahora incorpora la acepción Innova, informaron fuentes municipales.

Esta iniciativa, organizada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), contará con actividades gratuitas previa inscripción destinadas a emprendedores y empresarios que quieran adaptarse "a la coyuntura económica", según afirmó en la presentación la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.

El primer semestre del programa se ha dividido en dos bloques. El primero desde el 21 de marzo hasta el 25 de abril que engloba cuatro cursos enfocados a las competencias en gestión de la innovación.

En ellos se hablará de la innovación en la pequeña y mediana empresa, la identificación de oportunidades de innovación, la metodología conocida como 'Design Thinking', y la protección, defensa y gestión de las innovaciones producidas por las empresas.

Publicidad

El segundo bloque de cursos y seminarios se desarrollará entre el 2 de mayo al 23 de mayo que versará sobre las nuevas tecnologías 4.0 para Pymes.

Los participantes podrán conocer el uso e implementación en la empresa de la realidad virtual, realidad aumentada y vídeo 360, el uso de drones en el ámbito civil y comercial, la impresión 3D y el análisis de datos masivos conocidos como Big Data.

Castejón incidió en que la programación irá enfocada a enseñar desarrollar esos productos y servicios innovadores pero también para saber "cómo gestionar proyectos y equipos en entornos de alta incertidumbre".

Por su parte, el director del Info, Javier Celdrán, destacó que la incorporación de la acepción Innova pretende enfatizar la necesidad de "subirse al tren y a la cresta de la ola de la revolución tecnológica y digital".

Ambos organismos pretenden apoyar al emprendimiento, que se creen empresas y que las empresas que se creen tengan un perfil tecnológico, motivo por el cual se apuesta por el desarrollo de estos cursos en el CEEIC de Cartagena.

Finalmente, destacó la importancia de que participen las empresas mediante la asistencia a este tipo de seminarios de los directivos y de los empresarios.

.

En portada

Noticias de